me gusto mucho la parabora por que nos sirve para aprender algo de la vida mua :*
Para Moe:
Tu Comentario: Alguien puede explicarme si esta parabola en la tercera persona con un talento quiere decir que el cristiano puede perder la salvacion. Soy bautista y nosotros creemos q la salvacion es eterna y no se pierde, pero esta parabola me ha dejado confundido por q el tercer hombre le llama Senor a Dios y Dios lo llama siervo lo que me hace pensar q este hombre era un cristiano, un hijo de Dios.
Rpta: ¿Me puedes mandar algún verso bíblico donde sostienen ustedes los bautistas que la salvación no se puede perder? Yo tengo un hermano carnal que no me ha podido dar una cita bíblica, aunque sigue siendo miembro de la iglesia bautista.
Yo te podría dar algunos textos bíblicos que la salvación si se puede perder. El apostol Pablo (no sabemos por cierto que fue Pablo) en el libro de Hebreos 3:12 nos dice: «MIRAD, HERMANOS, que en ninguno de vosotros haya corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo……porque participantes de Cristo somos hechos, con tal que CONSERVEMOS FIRME HASTA EL FIN el principio de nuestra confianza.» (Hebreos 3:12-14). Si fuera verdad que la salvación no se pierde, entonces ¿para que necesitamos estar firmes?
El pueblo de Israel que salió de Egipto rumbo a las Tierras Prometidas, todos perecieron en el desierto y no pudieron entrar, excepto Josué y Caleb. Así mismo con la Iglesia, aquel pueblo fue un tipo y figura, una sombra, para que en nuestros corazones no haya también un corazón incrédulo.
El apostol Pablo dijo en cierta ocasión: «He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor juez justo, en aquel día; y no solo a mi, SINO TAMBIEN A TODOS LOS QUE GUARDAN SU VENIDA.» (2 Timoteo 4:7-8). Mi pregunta entonces es mi hermano Moe, Si la salvación ya está reservada, entonces ¿que ganamos con pelear la buena batalla y guardar la fe si ya tenemos la salvación segura?
Hay muchas más citas donde podemos comprobar que la salvación si se puede perder si no le semos fiel al Señor. Si quieres seguir con este tema, podemos seguir.
Bendiciones
me gustaria que usted me explicara que es externo ,que dice juan 4:14 no es q el q bebe del agua de vida no vuelve a tener sed jamas entonces puede una persponas que bebio de la fuente de jesucristo querer beber del agua amarga del diablo?no, una cosas es usted creer q es salvo y otra cosas es ser salvo.juan 3:36 dice el cree en el hijo tiene vida eterna .juan 8:35 el hijo queda en la casa para siempre,podrimos la biblia entera donde nos habla de que la vida que Dios da es eterna, solo que el solo es un engaño del corazon y no un convencimiento de alma, mente y corazon cree que la tiene y por ende cuando se desvanece el engaño del corazon resplance su misma vida y cree q ha perdido la vida eterna que nunca ha tenido.
Para marilu jimenez: EL QUE CREE EN EL HIJO, TIENE VIDA ETERNA. ES CIERTO MUCHAS PERSONAS CREEN QUE CREEN, ES UNA FRASE QUE HE UTILIZADO EN PREDICACIONES, LO QUE SUCEDE ES QUE LA PERSONA NO HA NACIDO DE NUEVO Y ESTO ES NECESARIO PARA ENTRAR EN EL REINO DE DIOS, LA BIBLIA DECLARA QUE TAMBIEN DEMONIOS CREEN, ESTONCES PODEMOS DECIR QUE ALGUNAS PERSONAS SOLO SU CORAZON ENGAÑOSO LES HACE PENSAR SER SALVOS, Y NO PORQUE LO DECLARES, LO ERES, NACER DEL ESPIRITU CONLLEVA UNA REGENERACION TOTAL DE LA PERSONA, AL CREER, SOMOS JUSTIFICADOS, SIN EMBARGO LA JUSTIFICACION VA LIGADA A LA REGENERACION, SIN ESTOS FRUTOS LA PERSONA SOLO SE ENGAÑA, CREO QUE SOLO NOS QUEDA SEGUIR ORANDO Y DIOS QUE ES PODEROSO HARA LA OBRA EN ELLOS O ELLAS, AMEN DISCULPA SOLO ES UN COMENTARIO. BENDICIONES
Para cesar: ORACION Y AYUNO NECESITAMOS TODOS
USSS VERAN SI NO ESCRIBEN MASSS
Para MARIANA: JAJAJA SI ES CRISTO EL MEJOR AMORRRR
hola yo qui eroincontra la tarea dibujando a jesus
¿Se pierde la salvación cuando pecamos?
En este caso responderemos a la pregunta reflexionando sobre dos aspectos ligados a la misma. Esto es: 1. ¿La salvación se pierde? 2. ¿que debe hacer el cristiano cuando peca?
1. ¿La salvación se pierde?
Cuando nos acercamos a las páginas de la Biblia con objetividad, encontramos con sorpresa que hay suficientes cantidad de textos bíblicos, ya sea para afirmar que la salvación se pierde, como también, que no se pierde. ¿Es esto un problema? Sólo si tomamos textos aislados. Olvidando así, que la Biblia debe estudiarse como un todo. Ya que toda la Biblia es palabra de Dios. (Nunca olvide esta regla nemotécnica: “un texto sin su contexto, más que texto es un pretexto”).
Lo primero que tenemos que ver entonces es, lo que Dios afirma acerca de la salvación. Lo veremos en este orden:
• a) Dios no quiere que nadie se pierda. 2 Pedro 3:9 (Es muy importante que usted lea los textos que iremos mencionando).
• b) Dios no envió a Jesús para condenar sino para salvar a la humanidad. S. Juan 3:17
• c) Así, el regalo de Dios para los que se arrepienten y creen es la vida eterna. Lucas 5:32; Juan 3:3; Romanos 6:23.
La Biblia es muy clara en esto. El deseo del corazón de Dios es que cada ser humano sea salvo. Y esa es la oportunidad que se nos brinda a través de Jesucristo. Dios siempre quiere lo mejor para nosotros. Juan 316; Lucas 19:10; Romanos 5:8.
En segundo lugar la Biblia afirma que hemos nacido de nuevo. Dios lo dice, así que nunca dude. Aún así puede meditar en los siguientes textos. I Pedro 1:3-5; Juan 10:27-29; Romanos: 38,39 y Efesios 1:13.
En tercer lugar, aunque usted es salvo, la Biblia nos alerta de que ¡no debemos descuidar nuestra salvación! ¿Qué quiere decir esto? El Nuevo testamento afirma reiteradamente que aunque ya hemos recibido la salvación esta todavía no se ha consumado. Lea I Tes. 5:8-10 note que Pablo por un lado le dice a los creyentes de Tesalónica que se vistan “con la esperanza de salvación cómo yelmo.” Y luego añade que Dios nos ha puesto “…para alcanzar salvación.” Así vemos que la salvación es nuestra en el presente pero debe consumarse en el futuro. Parece contradictorio pero no lo es. De la misma manera, por ejemplo, cuando una persona ha recibido una herencia y está legalmente todo establecido, pero hasta que no se cumplan las condiciones que pueden ser, hechos concretos, fechas etc. no podrá disfrutar plenamente de la misma. Sin embargo mientras espera es el dueño de la herencia. Así con el cristiano y su herencia o salvación.
Relacionado con esta advertencia el escritor de hebreos nos exhorta, casi con desesperación santa a no descuidar nuestra salvación. Lea Hebreos 2:1-3 atentamente. El v. 1 nos advierte del peligro de “deslizarnos”, el v.2 la consecuencia para los que desobedecen deliberadamente y el v.3 dice: “¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande…?”
Así vamos concluyendo, que aunque somos salvos, cada día debemos vivir en una actitud de arrepentimiento. Con el deseo de vivir en santidad. Es importante entender, que es imposible que un cristiano no peque. Aun Pablo expresaba su conflicto con el pecado en su propia naturaleza humana cuando decía “no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago” y pone fin a su lucha interior exclamando “gracias doy a Dios por Jesucristo señor nuestro.” Lea Rom. 7: 15-25. El ser cristiano no me libra todavía de mi naturaleza pecadora. Lo que debe quedar claro es que el pecado siempre en la vida del cristiano debe ser una excepción, nunca una forma de vida. La salvación no se pierde cuando pecas a menos que lo hagas deliberadamente y decidas vivir voluntariamente lejos de Dios. En ese caso vale la advertencia “¿cómo escaparemos si descuidamos una salvación tan grande?”…el descuidado es el que no le importa la salvación…mientras que el verdadero cristiano siente la necesidad de buscar a Dios en arrepentimiento día a día y de agradarle.
2. ¿Qué debe hacer el cristiano cuando peca?
Es normal que luego que hemos pecado nos sintamos deprimidos y con un hondo sentimiento de culpa. En realidad esto es bueno. El Espíritu Santo nos muestra su tristeza para que reflexionemos y nos volvamos a Dios en arrepentimiento.
Lo primero que debemos hacer es volver a Dios y pedirle perdón. Debemos hacerlo cuanto antes. Alguien dijo que lo importante no es las veces que te caes sino lo rápido que te levantas. Dios es nuestro padre. No nuestro juez. Es un padre misericordioso. El es paciente y todo amor.
Lo segundo, creerle a su palabra. “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” I Juan 1:9 Una vez que le cuenta a Dios su falta y le pide ayuda para superar ese hábito o debilidad, quédese tranquilo, recuerde que él es fiel y justo. No usted. El. Y El ha decidido amarle y perdonarle siempre. Ah! Y no se preocupe si a veces tiene que ir muchas veces en un día…su amor es eterno. Isaías 1:18 En tercer lugar, eche fuera de su mente el espíritu de condenación. Dios perdona y olvida. Haga usted lo mismo. El padre celestial te dice: “Yo, yo soy el que borró tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.” Isaías 43:25; Romanos 8:1 ¡Alégrese en el perdón liberador del Padre por medio de Jesucristo! Y recuerde la salvación consiste en una decisión voluntaria de amar a Dios por sobre todas las cosas cada día.
“Amados míos, así como mientras estuve con ustedes, solían obedecer fielmente mis instrucciones, ahora que estoy lejos deben procurar mucho más hacer las cosas como corresponde a los salvos, obedeciendo a Dios con gran reverencia, apartándose de cuanto pueda desagradarle.” Fil. 2:12 (LA BIBLIA AL DIA INTERNACIONAL) Anote estos textos y memorice alguno de ellos para cuando sienta dudas del perdón o se sienta en condenación. Ef. 1:6,7; Salmo 85:2; 2 Cor. 5:17; Salmo 103:12; 1 Juan 1:9 y 2:1; Heb. 8:12; Isaías 1:18; 43:25; 55:7; Col. 2:13 y 3:13; Mar. 11:25; Jer. 33:8; Sal. 32:1,2.
Tu Comentario: Alguien puede explicarme si esta parabola en la tercera persona con un talento quiere decir que el cristiano puede perder la salvacion. Soy bautista y nosotros creemos q la salvacion es eterna y no se pierde, pero esta parabola me ha dejado confundido por q el tercer hombre le llama Senor a Dios y Dios lo llama siervo lo que me hace pensar q este hombre era un cristiano, un hijo de Dios.
Rpta: ¿Me puedes mandar algún verso bíblico donde sostienen ustedes los bautistas que la salvación no se puede perder? Yo tengo un hermano carnal que no me ha podido dar una cita bíblica, aunque sigue siendo miembro de la iglesia bautista.
Yo te podría dar algunos textos bíblicos que la salvación si se puede perder. El apostol Pablo (no sabemos por cierto que fue Pablo) en el libro de Hebreos 3:12 nos dice: «MIRAD, HERMANOS, que en ninguno de vosotros haya corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo……porque participantes de Cristo somos hechos, con tal que CONSERVEMOS FIRME HASTA EL FIN el principio de nuestra confianza.» (Hebreos 3:12-14). Si fuera verdad que la salvación no se pierde, entonces ¿para que necesitamos estar firmes?
El pueblo de Israel que salió de Egipto rumbo a las Tierras Prometidas, todos perecieron en el desierto y no pudieron entrar, excepto Josué y Caleb. Así mismo con la Iglesia, aquel pueblo fue un tipo y figura, una sombra, para que en nuestros corazones no haya también un corazón incrédulo.
El apostol Pablo dijo en cierta ocasión: «He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado fe. Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor juez justo, en aquel día; y no solo a mi, SINO TAMBIEN A TODOS LOS QUE GUARDAN SU VENIDA.» (2 Timoteo 4:7-8). Mi pregunta entonces es mi hermano Moe, Si la salvación ya está reservada, entonces ¿que ganamos con pelear la buena batalla y guardar la fe si ya tenemos la salvación segura?
Hay muchas más citas donde podemos comprobar que la salvación si se puede perder si no le semos fiel al Señor. Si quieres seguir con este tema, podemos seguir.
Bendiciones
En este caso responderemos a la pregunta reflexionando sobre dos aspectos ligados a la misma. Esto es: 1. ¿La salvación se pierde? 2. ¿que debe hacer el cristiano cuando peca?
1. ¿La salvación se pierde?
Cuando nos acercamos a las páginas de la Biblia con objetividad, encontramos con sorpresa que hay suficientes cantidad de textos bíblicos, ya sea para afirmar que la salvación se pierde, como también, que no se pierde. ¿Es esto un problema? Sólo si tomamos textos aislados. Olvidando así, que la Biblia debe estudiarse como un todo. Ya que toda la Biblia es palabra de Dios. (Nunca olvide esta regla nemotécnica: “un texto sin su contexto, más que texto es un pretexto”).
Lo primero que tenemos que ver entonces es, lo que Dios afirma acerca de la salvación. Lo veremos en este orden:
• a) Dios no quiere que nadie se pierda. 2 Pedro 3:9 (Es muy importante que usted lea los textos que iremos mencionando).
• b) Dios no envió a Jesús para condenar sino para salvar a la humanidad. S. Juan 3:17
• c) Así, el regalo de Dios para los que se arrepienten y creen es la vida eterna. Lucas 5:32; Juan 3:3; Romanos 6:23.
La Biblia es muy clara en esto. El deseo del corazón de Dios es que cada ser humano sea salvo. Y esa es la oportunidad que se nos brinda a través de Jesucristo. Dios siempre quiere lo mejor para nosotros. Juan 316; Lucas 19:10; Romanos 5:8.
En segundo lugar la Biblia afirma que hemos nacido de nuevo. Dios lo dice, así que nunca dude. Aún así puede meditar en los siguientes textos. I Pedro 1:3-5; Juan 10:27-29; Romanos: 38,39 y Efesios 1:13.
En tercer lugar, aunque usted es salvo, la Biblia nos alerta de que ¡no debemos descuidar nuestra salvación! ¿Qué quiere decir esto? El Nuevo testamento afirma reiteradamente que aunque ya hemos recibido la salvación esta todavía no se ha consumado. Lea I Tes. 5:8-10 note que Pablo por un lado le dice a los creyentes de Tesalónica que se vistan “con la esperanza de salvación cómo yelmo.” Y luego añade que Dios nos ha puesto “…para alcanzar salvación.” Así vemos que la salvación es nuestra en el presente pero debe consumarse en el futuro. Parece contradictorio pero no lo es. De la misma manera, por ejemplo, cuando una persona ha recibido una herencia y está legalmente todo establecido, pero hasta que no se cumplan las condiciones que pueden ser, hechos concretos, fechas etc. no podrá disfrutar plenamente de la misma. Sin embargo mientras espera es el dueño de la herencia. Así con el cristiano y su herencia o salvación.
Relacionado con esta advertencia el escritor de hebreos nos exhorta, casi con desesperación santa a no descuidar nuestra salvación. Lea Hebreos 2:1-3 atentamente. El v. 1 nos advierte del peligro de “deslizarnos”, el v.2 la consecuencia para los que desobedecen deliberadamente y el v.3 dice: “¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande…?”
Así vamos concluyendo, que aunque somos salvos, cada día debemos vivir en una actitud de arrepentimiento. Con el deseo de vivir en santidad. Es importante entender, que es imposible que un cristiano no peque. Aun Pablo expresaba su conflicto con el pecado en su propia naturaleza humana cuando decía “no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago” y pone fin a su lucha interior exclamando “gracias doy a Dios por Jesucristo señor nuestro.” Lea Rom. 7: 15-25. El ser cristiano no me libra todavía de mi naturaleza pecadora. Lo que debe quedar claro es que el pecado siempre en la vida del cristiano debe ser una excepción, nunca una forma de vida. La salvación no se pierde cuando pecas a menos que lo hagas deliberadamente y decidas vivir voluntariamente lejos de Dios. En ese caso vale la advertencia “¿cómo escaparemos si descuidamos una salvación tan grande?”…el descuidado es el que no le importa la salvación…mientras que el verdadero cristiano siente la necesidad de buscar a Dios en arrepentimiento día a día y de agradarle.
2. ¿Qué debe hacer el cristiano cuando peca?
Es normal que luego que hemos pecado nos sintamos deprimidos y con un hondo sentimiento de culpa. En realidad esto es bueno. El Espíritu Santo nos muestra su tristeza para que reflexionemos y nos volvamos a Dios en arrepentimiento.
Lo primero que debemos hacer es volver a Dios y pedirle perdón. Debemos hacerlo cuanto antes. Alguien dijo que lo importante no es las veces que te caes sino lo rápido que te levantas. Dios es nuestro padre. No nuestro juez. Es un padre misericordioso. El es paciente y todo amor.
Lo segundo, creerle a su palabra. “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” I Juan 1:9 Una vez que le cuenta a Dios su falta y le pide ayuda para superar ese hábito o debilidad, quédese tranquilo, recuerde que él es fiel y justo. No usted. El. Y El ha decidido amarle y perdonarle siempre. Ah! Y no se preocupe si a veces tiene que ir muchas veces en un día…su amor es eterno. Isaías 1:18 En tercer lugar, eche fuera de su mente el espíritu de condenación. Dios perdona y olvida. Haga usted lo mismo. El padre celestial te dice: “Yo, yo soy el que borró tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.” Isaías 43:25; Romanos 8:1 ¡Alégrese en el perdón liberador del Padre por medio de Jesucristo! Y recuerde la salvación consiste en una decisión voluntaria de amar a Dios por sobre todas las cosas cada día.
“Amados míos, así como mientras estuve con ustedes, solían obedecer fielmente mis instrucciones, ahora que estoy lejos deben procurar mucho más hacer las cosas como corresponde a los salvos, obedeciendo a Dios con gran reverencia, apartándose de cuanto pueda desagradarle.” Fil. 2:12 (LA BIBLIA AL DIA INTERNACIONAL) Anote estos textos y memorice alguno de ellos para cuando sienta dudas del perdón o se sienta en condenación. Ef. 1:6,7; Salmo 85:2; 2 Cor. 5:17; Salmo 103:12; 1 Juan 1:9 y 2:1; Heb. 8:12; Isaías 1:18; 43:25; 55:7; Col. 2:13 y 3:13; Mar. 11:25; Jer. 33:8; Sal. 32:1,2.