Parábola de los talentos

Comentarios - Página 36

430 comentarios

  1. No hay ningún estudio de la parábola que lleve a la reflexión solo se transcribió la parábola de la Biblia. por ejemplo:

    ¿Quien es el hombre? ¿a que bienes se refiere? bienes de Dios como: El Espíritu Santo, El amor, el Dar, La fe, El evangelio, Pastorear, Enseñar y su Paz. el los iguala( Dios) con una moneda muy valiosa de la época(el talento)

    todos representan el 100% de los bienes de Dios de tal manera que al primero le dio el 62% de sus bienes a otro el 25% y a otro el 13% a todos los llamados hijos de Dios nos toca responsabilizarnos de su obra hasta lograr llegar al 100% de sus bienes; fíjese que al que le dio 5(62%) llego al 100% lo mismo el que recibió 2, aunque los que reciben menos tienen que esforzarse mas, ya que todos deben aprobar el 100%.

    gracias, es mas pero hasta ahí les dejo

  2. El talento, se refleja en los dones que nos regala Dios, y el mejor don es el amor, si eso permanece en nosotros sabremos amar al proximo, y jamas le hariamos daño a nadie, hablar de la palabra de Dios es lo mas maravilloso, recuerda que lo que hagas con tu proximo, lo estas haciendo con nuestro Señor Jesucristo. Dios me los bendiga y le colme de bendiciones…….
  3. Para Cecilia Alvarado:

    La parábola de los Talentos es por cierto la más cuestionada en todos los tiempos. Se ha tomado de muchas agradables maneras de interpretarse.

    Debes de entender que todo el evangelio se ha escrito para ayudar a las personas espirituales que aman la Verdad de Dios y estar siempre conforme con su Voluntad. Pues bien la parábola se somete a tres formas de distribuir su proceder de conducta espiritual 5, 2, 1. Si observamos como dones recibidos de Dios. Podemos admitir que cinco son básicos para las personas prudentes e inteligentes, dos para las personas humildes de corazón, uno básico para los pobres de espíritu.

    Los Talentos como dones si los deseas llamar así. Se conforman acorde a la naturaleza del bien ancestral permitido en transferencia lineal:

    1. Tener lucidez de la VIDA para ofrecerla a Dios acorde a su voluntad

    2. Haber buscado la SABIDURIA para conocer la verdad de Dios.

    3. Saber entregar el AMOR digno del ser humano

    4. Haber encontrado la verdadera FE para alcanzar a Jesucristo

    5. Servir con MISERICORDIA todo el tiempo de la vida.

    Todos tenemos la posibilidad de obtenerlos a manera de lucha y resignación pero muy pocos lograran sintetizarlos en su corazón. El que recibió un talento toma la VIDA equivocadamente y gira su lucha en resolver sus problemas sustanciales materialistas en lo que le aporta su subsistencia y credibilidad. No se somete a duras pruebas espirituales se supervivencia a la tentación y procrea el pecado abasto de dicha corporal, calamidades, enfermedad, sufrimiento y muerte.

    Eduardo

  4. Para peco: Wow!!!

    que explicación tan buena.. la comparto 100%

    Peco: me gustaría ponerme en contacto contigo.

  5. Para Ruben:

    tienes rason pero tambien se puede ver de esta manera si tienes talentos demuestraselos a otra jente ensenales tus talentos y enselales la parabra de Dios asi ganaras almas

  6. Para elena: Unas preguntas para usted Elenita:

    1.- Quienes son los: Jesua ha mashia?

    2.- Es usted salva por ser iglesia o por ser israelita?

    3.- Es usted salva por Elohim o por Zeus?

    4.- Es usted salva por gracia, o por cumplir las obras de los talentos?

    5.- Puede usted perder su salvación?

  7. Tampoco se llama Jehová, porque si quitamos las vocales latinas, ya que no hay vocales en el alefato hebreo, nos quedaría JHV; además debemos quitar la J, porque tampoco existe la J en el alefato hebreo, esta la pusieron en Alemania ya que los alemanes no tienen la Y, entonces cambiaron la Y por J; ahora solo nos quedaría HV: pero tampoco es V, es W, ya no quedaría nada. Debemos cuidar que el tetragrámaton esté intacto.El nombre del altísimo es: YHWH. esté escrito en el hebreo antiguo, o en el moderno, Sus iníciales no cambian.

    ¿Porque entonces cambian de YHWH a Jehová? la investigación seria y responsable les dará la razón. Shalom. Wilson.

  8. Por parte de Nathaniel D. Mendoza

    Para Wilson Aguayo:

    Tu Comentario: Tampoco se llama Jehová, porque si quitamos las vocales latinas, ya que no hay vocales en el alefato hebreo, nos quedaría JHV; además debemos quitar la J, porque tampoco existe la J en el alefato hebreo, esta la pusieron en Alemania ya que los alemanes no tienen la Y, entonces cambiaron la Y por J; ahora solo nos quedaría HV: pero tampoco es V, es W, ya no quedaría nada. Debemos cuidar que el tetragrámaton esté intacto.El nombre del altísimo es: YHWH. esté escrito en el hebreo antiguo, o en el moderno, Sus iníciales no cambian.

    ¿Porque entonces cambian de YHWH a Jehová? la investigación seria y responsable les dará la razón. Shalom. Wilson.

    Rpta: Estoy totalmente de acuerdo contigo mi hermano Aguayo. Adelante.

    Bendiciones

  9. Para LILINA: Siervo inútil en hebreo sería: ÉVET LAMÖ.- Lo bueno de este mensaje es que Yehshuwah no nos llama ÉVET LAMÓ, lo que dice es: después de haber hecho todo deberíais decir: ÉVET LAMÓ soy, después de haber hecho todo debemos hacer un examen intrínseco para mirar si en realidad hice muy bien esta actividad encomendada, entonces nuestra conciencia nos diría: No has hecho a la perfección, te faltó, cometiste errores, a lo mejor los que nos admiran nos felicitan, y algunos reciben medallas, pero nosotros sabemos que somos siervos inútiles. que no hicimos bien lo que se nos entregó para hacer, nosotros mismos deberíamos decirnos: ÉVET LAMÓ soy.

Los comentarios están cerrados.