si no ya bueno tu ya saes la anette les manda saludos y la ninoo
= y la nane se comio a mi hermano el jueves como ace 2 semanas + o – mi manoo c llama andres xD 😛
hermanos que el señor les bendiga que la paz de DIOS posee sobre nosotros
hermanos DIOS les bendiga a todos
pienso que en esta parabola :
Cristo se refiere a cada cristiano que va a la iglesia y solo esta calentando banca y no crece espiritualmente. porque Dios lo que quiere es que verdaderamente debemos fruto ya que dice en su palabra que todo arbol que no de fruto sera cortado, poque lo que Cristo anhela es que estemos apegado a El para llevar mucho fruto ya que separados de Cristo no podemos hacer nada. tenemos que orar para no ser esa higuera esteril si no mas bien llevar el fruto del Espiritu Santo donde vallamos
dios les bendiga a todos ciertamente la poderosa palabra de dios es grandiosa y todos los dias nos habla en de su misericordia y en todos momentos debemos en tregarles los frutos a el que dios todo poderoso les bendiga oi y siempre amen
La Sensatez de Jesucristo, o de como exasperarse al exigir lo imposible.
Un contenido típico de las parábolas se ponen en boca de Jesús en la biblia es la comparación de las personas con Vides, higueras y similares. En particular, es común la idea de la planta que no da fruto y que después es talada y puesta al fuego por el sembrador.
Claro que, en boca de Jesús, esta idea es motivadora (por no decir intimidadora y aterrorizante). El problema es que los evangelistas, en su afán de presentar a Jesús como un prodigio divino llegan a extremos absurdos, como el ejemplo que presentaré a continuación, presentándonos un retrato en el cual su comportamiento raya en la insensatez e injusticia e incluso en la estupidez.
Marcos, en ese afan de inventar fábulas, da forma al milagro tal vez más absurdo de todos los que aparecen en el evangelio, que copio de la versión evangélica de Reina-Valera
Mc 11, 12-14 :
«12 Y el día siguiente, como salieron de Bethania, tuvo hambre. 13 Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, se acercó, si quizá hallaría en ella algo: y como vino á ella, nada halló sino hojas; porque no era tiempo de Higos. 14 Entonces Jesús respondiendo, dijo á la higuera: Nunca más coma nadie fruto de ti para siempre. Y lo oyeron sus discípulos. »
Después de continuar con el relato de la expulsión de los mercaderes del templo, narra el desenlace así:
Mc 11, 20-21 :
«20 Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces. 21 Entonces Pedro acordándose, le dice: Maestro, he aquí la higuera que maldijiste, se ha secado.»
¡Este milagro es el colmo de los absurdos! Jesús tiene hambre. Va a una higuera para buscar higos ¡fuera de temporada! y por supuesto, como no es temporada de higos, las higueras no pueden dar fruto. ¿Y que pasa cuando Jesús no encuentra nada por buscar fuera de tiempo? Hace un despliegue de «ira santa» y ¡condena la higuera a la muerte, por no tener higos fuera de temporada!
En este caso, el evangelista, en su afán de rellenar el vacío «biográfico» de Jesús, Toma una parábola atribuída al Cristo, y la
convierte en un suceso biográfico absurdo. Aquí, una persona que sostenga la inerrancia bíblica, lo único que puede hacer es sorprenderse ante la insensatez de Jesús por buscar higos cuando no se dan y por castigar la inocente higuera por seguir los ritmos de la naturaleza. Su comportamiento, no solo antenta contra el sentido común, sino que raya en la tontería.
Por supuesto, un creyente racional, no tiene que preocuparse por la aparente pérdida de Razón de Jesús (sólo un loco actuaría así). Un creyente inteligente, sabe que éste pasaje no es más que la más infortunada creación fabulesca del evangelista que escribió el texto «de Marcos».
Para HERNAN TORO:
Me parece absurdo que le dediques tiempo y esfuerzo en analizar algo en que no crees. Y más absurdo aún, entrar en un foro cristiano, donde a nadie le importa tus comentarios.
Para un cristiano preparado en ciencias y doctrina cristiana, tus razonamientos son como los de un niño.
¿Que no tienes seguidores escépticos? ¿Cuantos son en Colombia?.
Saludos
Para ninoska:
Hola Nino, qué tal.
Pertenezco a una congregación en mi país natal, Chile. Y soy parte de los líderes actualmente.
Me encantaría poder conversar contigo, y poder solucionar, o aconsejar cualquier situación, por compleja que sea. Y siempre, en la Palabra de Dios.
Así como con cualquier otro hermano que lo desee. Mi email es [email protected]
Muchos saludos y Bendiciones.
Creo que es muy sencillo entender la parábola de la higuera: Dios nos está dando tiempo para dar el fruto que espera de nosotros desde principios de los tiempos hasta que llegue el momento de hacernos justicia.
Entonces dijo esta parábola: “Cierto hombre (Dios) tenía una higuera (pueblo) plantada en su viña (planeta), y fue a buscar fruto en ella y no lo halló.
Entonces dijo al viñador (Jesús): He aquí, ya son tres años que vengo buscando fruto en esta higuera (pueblo) y no lo hallo. Por tanto, córtala. ¿Por qué ha de inutilizar también la tierra?
Entonces él le respondió diciendo: Señor, déjala aún este año, hasta que yo cave alrededor de ella y la abone.
Si da fruto en el futuro, bien; y si no, la cortarás.”
la higuera simboliza a la nación de Israe lcomo no daba fruto fue maldecida y se cumplió en el año 70 d.c y fue destruido el templo y jerusalen por los romanos,y de ahí dejo de ser nación. Mt 24.32 cuando ya su rama esta tierna,y brotan las hojas,sabeis que el verano esta cerca. que Israel nació de nuevo como estado el 14 de mayo de 1 48 bendiciones
= y la nane se comio a mi hermano el jueves como ace 2 semanas + o – mi manoo c llama andres xD 😛
Cristo se refiere a cada cristiano que va a la iglesia y solo esta calentando banca y no crece espiritualmente. porque Dios lo que quiere es que verdaderamente debemos fruto ya que dice en su palabra que todo arbol que no de fruto sera cortado, poque lo que Cristo anhela es que estemos apegado a El para llevar mucho fruto ya que separados de Cristo no podemos hacer nada. tenemos que orar para no ser esa higuera esteril si no mas bien llevar el fruto del Espiritu Santo donde vallamos
Un contenido típico de las parábolas se ponen en boca de Jesús en la biblia es la comparación de las personas con Vides, higueras y similares. En particular, es común la idea de la planta que no da fruto y que después es talada y puesta al fuego por el sembrador.
Claro que, en boca de Jesús, esta idea es motivadora (por no decir intimidadora y aterrorizante). El problema es que los evangelistas, en su afán de presentar a Jesús como un prodigio divino llegan a extremos absurdos, como el ejemplo que presentaré a continuación, presentándonos un retrato en el cual su comportamiento raya en la insensatez e injusticia e incluso en la estupidez.
Marcos, en ese afan de inventar fábulas, da forma al milagro tal vez más absurdo de todos los que aparecen en el evangelio, que copio de la versión evangélica de Reina-Valera
Mc 11, 12-14 :
«12 Y el día siguiente, como salieron de Bethania, tuvo hambre. 13 Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, se acercó, si quizá hallaría en ella algo: y como vino á ella, nada halló sino hojas; porque no era tiempo de Higos. 14 Entonces Jesús respondiendo, dijo á la higuera: Nunca más coma nadie fruto de ti para siempre. Y lo oyeron sus discípulos. »
Después de continuar con el relato de la expulsión de los mercaderes del templo, narra el desenlace así:
Mc 11, 20-21 :
«20 Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces. 21 Entonces Pedro acordándose, le dice: Maestro, he aquí la higuera que maldijiste, se ha secado.»
¡Este milagro es el colmo de los absurdos! Jesús tiene hambre. Va a una higuera para buscar higos ¡fuera de temporada! y por supuesto, como no es temporada de higos, las higueras no pueden dar fruto. ¿Y que pasa cuando Jesús no encuentra nada por buscar fuera de tiempo? Hace un despliegue de «ira santa» y ¡condena la higuera a la muerte, por no tener higos fuera de temporada!
En este caso, el evangelista, en su afán de rellenar el vacío «biográfico» de Jesús, Toma una parábola atribuída al Cristo, y la
convierte en un suceso biográfico absurdo. Aquí, una persona que sostenga la inerrancia bíblica, lo único que puede hacer es sorprenderse ante la insensatez de Jesús por buscar higos cuando no se dan y por castigar la inocente higuera por seguir los ritmos de la naturaleza. Su comportamiento, no solo antenta contra el sentido común, sino que raya en la tontería.
Por supuesto, un creyente racional, no tiene que preocuparse por la aparente pérdida de Razón de Jesús (sólo un loco actuaría así). Un creyente inteligente, sabe que éste pasaje no es más que la más infortunada creación fabulesca del evangelista que escribió el texto «de Marcos».
Me parece absurdo que le dediques tiempo y esfuerzo en analizar algo en que no crees. Y más absurdo aún, entrar en un foro cristiano, donde a nadie le importa tus comentarios.
Para un cristiano preparado en ciencias y doctrina cristiana, tus razonamientos son como los de un niño.
¿Que no tienes seguidores escépticos? ¿Cuantos son en Colombia?.
Saludos
Hola Nino, qué tal.
Pertenezco a una congregación en mi país natal, Chile. Y soy parte de los líderes actualmente.
Me encantaría poder conversar contigo, y poder solucionar, o aconsejar cualquier situación, por compleja que sea. Y siempre, en la Palabra de Dios.
Así como con cualquier otro hermano que lo desee. Mi email es [email protected]
Muchos saludos y Bendiciones.
Entonces dijo esta parábola: “Cierto hombre (Dios) tenía una higuera (pueblo) plantada en su viña (planeta), y fue a buscar fruto en ella y no lo halló.
Entonces dijo al viñador (Jesús): He aquí, ya son tres años que vengo buscando fruto en esta higuera (pueblo) y no lo hallo. Por tanto, córtala. ¿Por qué ha de inutilizar también la tierra?
Entonces él le respondió diciendo: Señor, déjala aún este año, hasta que yo cave alrededor de ella y la abone.
Si da fruto en el futuro, bien; y si no, la cortarás.”