Por otra parte, si alguien me pudiera decir donde dice que la ley esta abolida, se lo agradeceré.
Una ley escrita solo se puede, derogar, abolir, anular, por otra ley escrita.
Donde esta escrita esa ley que deroga las leyes del A.T. o donde esta escrita esa ley que dice que se deroga parcialmente la ley???
La pregunta va más para Nancy y para Keny
Para Nathaniel D. Mendoza:
Estoy de acuerdo con tu explicación.
Para keny:
No se para que me copias tantos versos bíblicos, porque un foro cristiano no es para copiar y pegar versos bíblicos, sino para dialogar sobre nuestro entender de la Palabra de Dios. Una cosa es que para apoyar tu argumentación copies uno que otro texto, pero de allí a que copies y pegues tantos versos, no tiene sentido. Tal vez me critiquen por decir esto, pero cuando veo tantos textos copiados y pegados, yo ni siquiera lo leo, porque tengo varias biblias en casa donde puedo leer. Lo que si se necesita en un foro es tu visión o entender del tema tratado.
Para keny:
Quien dice que parte de la ley biblica del A.T,. esta derogada es Nancy no yo.
Lo que yo estoy pidiendo es que me indique en que parte de la biblia esta escrito que parte de la ley esta derogada.
Sobre tu posición de si las leyes del A.T. son también de aplicación para el cristiano, te pido que leas mis comentarios dirigidos a Nancy.
Saludos
PELIGROS DE LA INTERPRETACIÓN ALEGORICA (POSICIÓN ERRADA DE KENY).
por GUILLERMO COTTON
Copy parcial
La palabra «alegoría» es definida en el diccionario como: «ficción que representa un objeto al espíritu, de modo que despierte el pensamiento de otro objeto». Notamos el concepto de «ficción» presente en toda alegoría. La interpretación alegórica de la Biblia introduce algo ajeno y hasta discordante con la intensión original del autor.
Se cuenta que en 1949 Golda Meir se encontró con un viejo judío yemenita, quien acababa de llega por avión desde Aden a Israel. Golda Meir se le acercó y le preguntó si había visto anteriormente un avión – No – respondió. -¿Acaso tuvo miedo? – volvió a preguntar la señora Meir. – ¡De ninguna manera! – respondió – todo esto está previsto por el profeta Isaías: » los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como águilas». Por supuesto, nada más alejado del pensamiento de Isaías que avión moderno, pero el viejo judío introducía en el texto conceptos de su propia experiencia.
El problema de la interpretación alegórica lo observamos continuamente. Recuerdo un Señor que me dijo que nosotros vivimos hoy bajo el signo de Aries, porque la Biblia dice que Jesús vivía bajo el signo de Piscis, el pez. Cuando le pregunté por el texto bíblico, señaló Marcos 14.13, donde leemos del hombre que llevaba un cántaro de agua por las calles de Jerusalén y me aseguró que el agua, siendo el ambiente natural del pez, era símbolo del tiempo de Piscis.
Este ejemplo ilustra el problema de la interpretación alegórica de las Escrituras: llega a ser masilla en las manos del lector. No hay reglas. Todo es arbitrario, y cada uno inventa su propio sistema de interpretación. Un ejemplo de esto es la interpretación musulmana de ciertos pasajes bíblicos. Cuando el profeta Isaías vio: «jinetes… montados sobre asnos, montados sobre camellos», los musulmanes explican que el jinete sobre el asno representa a Jesús, mientras el jinete sobre el camello representa al árabe Mahoma, fundador del Islamismo. La parábola de Mateo 20.1-6 de los obreros contratados a la mañana, al mediodía y a la hora undécima, son interpretados como los judíos, los cristianos y los musulmanes; cuando Juan habla «del espíritu que es Dios», se lo aplica a Mahoma, porque él anunció que Jesús era un verdadero hombre y no Dios.
El lector reconocerá cuán arbitrario es este tipo de interpretación, pero no está restringido a los musulmanes. Los mormones apelan a Isaías 29.4 para probar que José Smith había de hallar el Libro Mormón escondido en un cerro: «Hablarás desde la tierra, y tu habla saldrá del polvo; y será tu voz de la tierra como de un fantasma y tu habla susurrará desde el polvo», pero un estudio del pasaje demuestra que Isaías está hablando de la destrucción de Jerusalén y su reducción a un montón de escombros y polvo.
Hace algunos años leí una encíclica papal que decía: «Como dice
Maria – Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros». Atónito tomé la Biblia y hallé las palabras de Pablo dirigidas a los Gálatas (Gá.4.19), que no se las puede poner arbitrariamente en la boca de María. Más adelante en la misma encíclica hallé una interpretación de las palabras de Jesús en la Cruz, que me dejó asombrado: «Cuando Jesús vio a su madre y al discípulo a quien él amaba… dijo a su madre: mujer, he ahí tu hijo», con estas palabras, dice la encíclica «Jesús estaba entregando a la humanidad en las manos de su madre». Nada está más lejos del sentido natural de las palabras, pero una vez más las Escrituras habían llegado a ser masilla en las manos del intérprete.
La interpretación alegórica impone sobre el texto un significado que no está presente en las palabras del autor, y no se le habría ocurrido interpretarlas así. Y este sistema de interpretación no está restringido a judíos, musulmanes, mormones y católicos, sino que se halla muy difundido en círculos evangélicos.
Fin del copy parcial.
Nada mejor acertado que tu copy paste.
y este problema es tan grande que se ah, dado ahora a tantas interpretaciones que han hecho de las escrituras, interpretaciones privadas que ah, dado origen a tanta denominacion, que andan tan lejos de la verdad de lo que si dicen.
cuando se lee una alegoria o parabola, es una verdad que debe ser muy cuidadosamente entendida, como por ejemplo en la alegoria de la vision de la canasta de los higos buenos y de los higos malos, cualquiera diria porque lo higos que significan los higos, y asi si no entendemos caemos de dar cada uno su propia interpretacion por no entender el lenguaje usado para cuando fue expuesta esta alegoria al profeta. En realidad los higos Malos es claro entender que estaban en descomposicion cuando se le presentaron en la vision de forma alegorica aun que no lo dice se comprende cuando dice higos malos. Pues es claro que no hay higos venenosos en especie. Al menos yo no conozco alguno.
Pero la comprension va mas alla de las palabras, ampliando el corazon para comprender no para interpretar con palabras la situacion, condicion y las vivencias del Pueblo de Israel en su estado Moral, Fisico y espiritual.
Me gusto tu copy paste.
Saludos cordiales.
Para Ruben Tamayo:
[respondiendo al mensaje]
tus comentarios;
Por otra parte, si alguien me pudiera decir donde dice que la ley esta abolida, se lo agradeceré.
Ruben Tamayo opina:
20-11-2013 a las 5:36
Una ley escrita solo se puede, derogar, abolir, anular, por otra ley escrita.
Donde esta escrita esa ley que deroga las leyes del A.T. o donde esta escrita esa ley que dice que se deroga parcialmente la ley
Respuesta;
A mi tambien me gustaria saber en donde dice eso? me uno a tu interrogante.
Leyendo los aportes, debo entender que la biblia es tan flexible, que hasta el ser mas confundido, podrá interpretar lo que mejor le plazca del mismo verso en que otro, le pueda dar una finalidad diametralmente diferente. Y lo fantástico de esto que son tantas variantes de la misma fe y todos los días apareciendo otras.
Lo que explica keny es maravilloso,pues esta basado,confirmado en la palabra de Dios, y para opinar sobre lo que alguno expresa hay que leer completo el comen-
tario con versículos que lo confirman.
Que bueno,le felicito,me encanta no solo leer la palabra de Dios,sino investigar y usted a dado aportes importantes basado en la palabra de Dios y creo según lo que explicas que tienes bastante conocimiento,en teología,que bueno me gustaría
contactarme con usted,Dios le bendiga grandemente.
Donde esta escrita esa ley que deroga las leyes del A.T. o donde esta escrita esa ley que dice que se deroga parcialmente la ley???
La pregunta va más para Nancy y para Keny
Estoy de acuerdo con tu explicación.
No se para que me copias tantos versos bíblicos, porque un foro cristiano no es para copiar y pegar versos bíblicos, sino para dialogar sobre nuestro entender de la Palabra de Dios. Una cosa es que para apoyar tu argumentación copies uno que otro texto, pero de allí a que copies y pegues tantos versos, no tiene sentido. Tal vez me critiquen por decir esto, pero cuando veo tantos textos copiados y pegados, yo ni siquiera lo leo, porque tengo varias biblias en casa donde puedo leer. Lo que si se necesita en un foro es tu visión o entender del tema tratado.
Quien dice que parte de la ley biblica del A.T,. esta derogada es Nancy no yo.
Lo que yo estoy pidiendo es que me indique en que parte de la biblia esta escrito que parte de la ley esta derogada.
Sobre tu posición de si las leyes del A.T. son también de aplicación para el cristiano, te pido que leas mis comentarios dirigidos a Nancy.
Saludos
por GUILLERMO COTTON
Copy parcial
La palabra «alegoría» es definida en el diccionario como: «ficción que representa un objeto al espíritu, de modo que despierte el pensamiento de otro objeto». Notamos el concepto de «ficción» presente en toda alegoría. La interpretación alegórica de la Biblia introduce algo ajeno y hasta discordante con la intensión original del autor.
Se cuenta que en 1949 Golda Meir se encontró con un viejo judío yemenita, quien acababa de llega por avión desde Aden a Israel. Golda Meir se le acercó y le preguntó si había visto anteriormente un avión – No – respondió. -¿Acaso tuvo miedo? – volvió a preguntar la señora Meir. – ¡De ninguna manera! – respondió – todo esto está previsto por el profeta Isaías: » los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como águilas». Por supuesto, nada más alejado del pensamiento de Isaías que avión moderno, pero el viejo judío introducía en el texto conceptos de su propia experiencia.
El problema de la interpretación alegórica lo observamos continuamente. Recuerdo un Señor que me dijo que nosotros vivimos hoy bajo el signo de Aries, porque la Biblia dice que Jesús vivía bajo el signo de Piscis, el pez. Cuando le pregunté por el texto bíblico, señaló Marcos 14.13, donde leemos del hombre que llevaba un cántaro de agua por las calles de Jerusalén y me aseguró que el agua, siendo el ambiente natural del pez, era símbolo del tiempo de Piscis.
Este ejemplo ilustra el problema de la interpretación alegórica de las Escrituras: llega a ser masilla en las manos del lector. No hay reglas. Todo es arbitrario, y cada uno inventa su propio sistema de interpretación. Un ejemplo de esto es la interpretación musulmana de ciertos pasajes bíblicos. Cuando el profeta Isaías vio: «jinetes… montados sobre asnos, montados sobre camellos», los musulmanes explican que el jinete sobre el asno representa a Jesús, mientras el jinete sobre el camello representa al árabe Mahoma, fundador del Islamismo. La parábola de Mateo 20.1-6 de los obreros contratados a la mañana, al mediodía y a la hora undécima, son interpretados como los judíos, los cristianos y los musulmanes; cuando Juan habla «del espíritu que es Dios», se lo aplica a Mahoma, porque él anunció que Jesús era un verdadero hombre y no Dios.
El lector reconocerá cuán arbitrario es este tipo de interpretación, pero no está restringido a los musulmanes. Los mormones apelan a Isaías 29.4 para probar que José Smith había de hallar el Libro Mormón escondido en un cerro: «Hablarás desde la tierra, y tu habla saldrá del polvo; y será tu voz de la tierra como de un fantasma y tu habla susurrará desde el polvo», pero un estudio del pasaje demuestra que Isaías está hablando de la destrucción de Jerusalén y su reducción a un montón de escombros y polvo.
Hace algunos años leí una encíclica papal que decía: «Como dice
Maria – Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros». Atónito tomé la Biblia y hallé las palabras de Pablo dirigidas a los Gálatas (Gá.4.19), que no se las puede poner arbitrariamente en la boca de María. Más adelante en la misma encíclica hallé una interpretación de las palabras de Jesús en la Cruz, que me dejó asombrado: «Cuando Jesús vio a su madre y al discípulo a quien él amaba… dijo a su madre: mujer, he ahí tu hijo», con estas palabras, dice la encíclica «Jesús estaba entregando a la humanidad en las manos de su madre». Nada está más lejos del sentido natural de las palabras, pero una vez más las Escrituras habían llegado a ser masilla en las manos del intérprete.
La interpretación alegórica impone sobre el texto un significado que no está presente en las palabras del autor, y no se le habría ocurrido interpretarlas así. Y este sistema de interpretación no está restringido a judíos, musulmanes, mormones y católicos, sino que se halla muy difundido en círculos evangélicos.
Fin del copy parcial.
y este problema es tan grande que se ah, dado ahora a tantas interpretaciones que han hecho de las escrituras, interpretaciones privadas que ah, dado origen a tanta denominacion, que andan tan lejos de la verdad de lo que si dicen.
cuando se lee una alegoria o parabola, es una verdad que debe ser muy cuidadosamente entendida, como por ejemplo en la alegoria de la vision de la canasta de los higos buenos y de los higos malos, cualquiera diria porque lo higos que significan los higos, y asi si no entendemos caemos de dar cada uno su propia interpretacion por no entender el lenguaje usado para cuando fue expuesta esta alegoria al profeta. En realidad los higos Malos es claro entender que estaban en descomposicion cuando se le presentaron en la vision de forma alegorica aun que no lo dice se comprende cuando dice higos malos. Pues es claro que no hay higos venenosos en especie. Al menos yo no conozco alguno.
Pero la comprension va mas alla de las palabras, ampliando el corazon para comprender no para interpretar con palabras la situacion, condicion y las vivencias del Pueblo de Israel en su estado Moral, Fisico y espiritual.
Me gusto tu copy paste.
Saludos cordiales.
[respondiendo al mensaje]
tus comentarios;
Por otra parte, si alguien me pudiera decir donde dice que la ley esta abolida, se lo agradeceré.
Ruben Tamayo opina:
20-11-2013 a las 5:36
Una ley escrita solo se puede, derogar, abolir, anular, por otra ley escrita.
Donde esta escrita esa ley que deroga las leyes del A.T. o donde esta escrita esa ley que dice que se deroga parcialmente la ley
Respuesta;
A mi tambien me gustaria saber en donde dice eso? me uno a tu interrogante.
tario con versículos que lo confirman.
Que bueno,le felicito,me encanta no solo leer la palabra de Dios,sino investigar y usted a dado aportes importantes basado en la palabra de Dios y creo según lo que explicas que tienes bastante conocimiento,en teología,que bueno me gustaría
contactarme con usted,Dios le bendiga grandemente.