90 comentarios

  1. Para Nancy:

    No se a que viene tu larga explicación o que relación tiene con el tema del amor, pero sobre la ultima parte quiero responder.

    – Tu comentario: Cuando un joven empieza una relación con una chica,empieza a conocerla,y a medida que la va conociendo se va enamorando de ella,hasta que hace todo lo que ella dice para no desagradarla.

    – Rpta: Raro ejemplo. Yo estuve enamorado, pero nunca hice todo lo que una mujer me diga para no desagradarla, lo que siempre he procurado es que se haga lo que es justo. El hombre que actúa según tu ejemplo, generalmente es falso en cuestiones de amor, porque una vez logrado su objetivo (nada santo) empieza a hacer todo lo contrario a lo que ella quisiera.

    – Tu comentario: entonces no hago nada para reparar todo lo que sigo pecando? Puedo Adulterar o fornicar y como cristo se dio por mi estoy perdonado?.

    – Rpta: Tus interrogantes, son las mismas que una y otra vez me han expresado los legalistas, y una vez más voy a responder.

    Si tú, hermana Nancy, tienes en tu corazón tendencia al adulterio o a la fornicación, pero no lo haces por temor de incumplir una ley que te lo impide, significa significa que no eres persona de buenos principios, no eres de fe y no tienes a Cristo en tu corazón (ojo que es solo una explicación). Pero, si eres persona de buenos principios, eres una persona de fe y Cristo vive en tu corazón, tú no necesitas de una ley que diga «no cometerás adulterio» ni necesitas de una ley que diga «no fornicarás», porque estas tendencias no son parte de tu vida, es decir, no necesitas de una ley que te impida, sino que estas acciones no te nacen.

  2. Continuando:

    En el anterior comentario, aclaro que respondo solo a lo primero y ultimo, porque del resto, no entiendo cual sea la relación con el tema.

    Hermana Nancy: los que somos personas de buenos principios, que vivimos en la fe de Nuestro Señor, estudiamos las leyes del A.T. porque como bien dice «Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia…» (2 Timoteo 3:16).

    Pero no tomamos conocimiento de las leyes del A.T. como una forma de impedirnos a nosotros mismos el no cometer actos indeseables, sino para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en justicia, a quienes todavía no están en la fe de Nuestro Señor. Porque en nuestro corazón no existe tendencia a cometer actos indeseables.

    Por esto dice El Señor, que nuestra justicia debe ser superior a la de los fariseos, porque los fariseos eran fieles cumplidores de la ley, pero en sus corazones había desaparecido el principio fundamental de la ley: la justicia.

    Una persona puede burlar a la ley, porque nada perfecciona la ley, sino las leyes son normas de convivencia en una sociedad. Pero si eres persona de fe, entonces tu justicia será mayor que la de los fariseos, porque por encima de la ley procuras la «justicia, misericordia y fe».

  3. El fiel cumplimiento de una ley, no siempre conlleva «justicia, misericordia y fe», sino fíjate en el caso de «La Mujer Adultera» donde se pretendía aplicar una ley escrita, pero El Señor los detuvo, porque se pretendía aplicar tal ley sin antes meditar en la finalidad de la misma ley que es «justicia, misericordia y fe».

    Un Juez, puede estar aplicando correctamente la ley, pero al mismo tiempo estar siendo injusto; y muchos hermanos legalistas cristianos, son muy injustos con su prójimo, hay casos que llegan a ser más injustos que los incrédulos. Por esto es que la misma biblia dice que aquel que se justifica por la ley esta en maldición «De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído. Gal 5:4».

    Finalmente hermana Nancy, si el cumplimiento de una ley no siempre conlleva justicia, menos va a ser muestra de amor. Porque el amor esta por encima de toda ley.

  4. Para nancy:

    Empiezas a salirte del tema, pero bueno dialoguemos.

    – Tu comentario: Amigo si le permitimos a la biblia que se explique asi misma evitamos la interprepretacion privada,la biblia es su propio interprete

    – Rpta: Que la biblia se interpreta a sí misma es algo que siempre dicen algunos que son bastante imaginativos. En todo caso me gustaría que me mostraras como es que la biblia se interpreta a sí misma.

    La biblia no tiene vida, no piensa, no razona; la biblia es un libro (Libro Sagrado) que fue escrito por inspiración divina, creer más de esto ya sería bibliolatría.

  5. Que bueno estos foros,se aprende y tambien se siente las personas,que de verdad viven una vida consagrada a nuestro Dios.
  6. corrige en el en el penultimo parrafo :

    para los que no saben el espiritu de Dios, es el santo espiritu de Dios, el Espiritu santo con el cual Dios actuo para escribir los Diez mandamientos sobre las dos tablas de piedra.

  7. Para Andrea:

    – Tu comentario: __en esto sí, mi amado Rubén no estoy de acuerdo contigo…

    Ya que la Palabra de Dios es viva y eficaz, así que no digas que no tiene vida por favor!! Ibas bien… No erres en tus comentarios… Sólo por defender un punto.

    – Rpta: La palabra de Dios es vida para el creyente, no digo nada en contrario. Pero la biblia (el libro) no tiene vida, son hojas de papel; a eso me refiero.

    Dije eso porque Nancy manifiesta que la biblia se interpreta a sí misma, en todo caso, debe mejorar su explicación sobre lo que quiere decir.

  8. Sigo esperando a que alguien me explique (con un ejemplo si fuera posible) cómo es que la biblia se explica a sí misma y es su propio interprete.
  9. Para keny:

    Entonces si no hubiera ley, tú empiezas a matar, robar, fornicar… etc????

    Porque eso es lo que estas diciendo, que tu necesitas estar sujeta a la ley para no hacer actos malos.

  10. Hay quienes creen que los diez mandamientos están vigentes y el resto esta abolido. Tremendo error.

    Porque si no hubiera esas 613 normas, no se sabría como cumplir los diez mandamientos.

    Ejemplo: Un mandamiento dice «Guardarás el día de reposo».

    ¿Alguien me puede explicar cómo se cumple este mandamiento sin acudir a las normas?, porque así como esta dado es ambiguo.

Los comentarios están cerrados.