62 comentarios

  1. Para mael:

    Todo lo que mencionas es tu opinion, toda explicación de la biblia tiene que formarse atravez del Espiritu Santo.

    Jesucristo es la Verdad, Juan 14,6. Su Espíritu es el Espíritu de la Verdad, Juan 16,13. Su Iglesia, la columna y fundamento de la verdad. Lee: 1Timoteo 3,15. «Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad». La salvación se encuentra en la verdad. Catecismo de la Iglesia Católica (CIC n. 851).

    Por tanto la Iglesia, continuadora de la misión de Jesucristo, no puede ser en parte verdadera y en parte falsa, no puede enseñar verdad mezclada con error, sino toda la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad, porque sólo el que enseña la verdad enseña a Cristo.

    Ahora bien, el protestantismo está basado en la libre interpretación o libre examen de la Biblia. No hay una autoridad infalible. Cada quien es libre de dar su opinión. Pero Jesucristo ni es «la opinión» ni instituyó su Iglesia para enseñar «la opinión», ni su Espíritu puede enseñar a unos una opinión y a otros otra, pues es Espíritu de verdad y no de confusión.

    Si «la salvación se encuentra en la verdad» que es Cristo, yo debo buscar aquella Iglesia que me garantiza enseñarme esa verdad infaliblemente y sin error y la única que hace esto es la Iglesia Católica. Lee: CIC 889 ss. Estudia además: Dignitatis humanae #14 y CIC n. 2465 ss.

    Los fundamentalistas dicen: «La Iglesia no cumplió los mandatos de Cristo, sino que con el pasar del tiempo se fueron introduciendo errores. A partir de Constantino se fue corrompiendo poco a poco hasta que llegó Lutero con la Reforma. Los cristianos evangélicos vienen a corregir todos los errores y falsedades que introdujo la Iglesia Católica.» Cfr. Roman Catholicism p. 20.

    Pero olvidan un pequeño detalle, y es que Cristo prometió: «Yo estaré con vosotros hasta el fin del mundo.» Y para que no quedara duda de lo que esto significaba, lo dijo a Pedro con todas las palabras: «Las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.» Lee de nuevo: Mateo 16,18.

    “En todo tiempo y en toda nación son aceptos a Dios los que le temen y practican la justicia. Quizo, sin embargo, Dios santificar y salvar a los hombres no individualmente y aislados entre sí, sino constituirlos en un pueblo que le conocieran en verdad y le sirviera santamente”.

    (Constitución dogmática del Vaticano II sobre la Iglesia, n. 9.)

    Por tanto, si es verdad que la Iglesia que Cristo fundó se corrompió y se introdujo en ella el error, entonces Cristo no cumplió su promesa, Cristo fue un farsante y todo el cristianismo es una farsa. Pero si es verdad lo que Cristo prometió entonces la Iglesia no se corrompió, sino que subsiste en la Iglesia Católica.

    No son necesarias más pruebas ni más argumentos. La Iglesia es el cuerpo de Cristo y el que divide el cuerpo de Cristo no puede pretender ser buen cristiano, porque no obedece a Cristo que quiere que vivamos todos unidos en un único rebaño bajo un único pastor. Estudia CIC 815 ss

    El Espíritu inspira alabanzas a María. La Biblia dice que «Isabel fue llena del Espíritu Santo y exclamó con gran voz: ‘Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre'» Lee: Lucas 1,42. Hoy hay muchas personas que dicen poseer el Espíritu, pero ¿qué espíritu será ése? Lee: 1Juan 4,1 ¿Será el Espíritu Santo o será otro espíritu? No lo sabemos. Lo que sí sabemos, de lo que sí estamos seguros, es que los que se llenan del Espíritu alaban a María con estas palabras:»Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre». Por eso todo verdadero carismático será siempre mariano. Estudia CIC 722 ss.

    María concibe y da a luz al Hijo de Dios con y por medio del Espíritu Santo. Su virginidad se convierte en fecundidad única por medio del poder del Espíritu. Lee: Mateo 1,23 CIC 723.

    ¿ES MARÍA NUESTRA MADRE?

    Cristo es la Cabeza de la Iglesia que es su Cuerpo. Lee: Efesios 1,22. Pero una madre no engendra sólo la cabeza sino también el cuerpo de su hijo. Por tanto si los cristianos somos miembros del cuerpo de Cristo que es la Iglesia, entonces María es también Madre nuestra. Por ello Jesús dijo a su discípulo amado, que representaba a todos los cristianos: «Ahí tienes a tu madre» Lee: Juan 19,27 y CIC 967.

    La Biblia enseña que María dijo estas palabras proféticas: «Desde ahora me llamarán bienaventurada todas las generaciones». Lee: Lucas 1,48. En estas palabras hay que distinguir tres cosas. Primero. Es un mandato; «me llamarán». ¿Obedeces tú este mandato? Segundo. No se excluye a ninguno; «todas las generaciones», es decir todos los hombres de todos los tiempos. «Generación» significa la descendencia o miembros de una familia. Lee: Mateo 1,1. ¿Perteneces tú a esta «generación»? Tercero. Es una profecía; María anuncia cual será el distintivo de esa nueva generación, de esa nueva familia de Cristo, los cristianos: que de ahí en adelante todos la llamarán Bienaventurada. ¿Perteneces tú a esta familia?

    La misma Biblia nos dice cómo. Recuerda el pasaje del eunuco de la reina de Etiopía.

    «Mientras viajaba en coche, iba ocupado en la santa lectura». Lee: Hechos 8, 26-39.

    1. La leía con celo y ardor.

    Considera su mérito de no dejar la lectura ni siquiera en el camino, ni siquiera en el coche con ruedas de madera, por un camino de piedras.

    2. Tenía muchas excusas para no hacerlo.

    El eunuco no era cristiano, ni judío, y además era rico; todo esto le daba justificación para ser negligente. Sin embargo, no se excusó como nosotros: «no tengo tiempo», «no entiendo».

    3. Dios le ayuda.

    Antes de concederle su gracia, Dios espera a que el eunuco haya hecho todo cuanto de él depende.

    Dios te ayuda a ti también, pero tú tienes que hacer primero lo que te corresponde: adquirir la Biblia, leerla, estudiarla.

    4. Le manda un apóstol.

    Con la sola Biblia no pudo entender todo. Dios podía haberle enviado su Espíritu. ¡Claro que sí! Pero el hecho es que no lo hizo, para enseñarnos a nosotros que es necesario un maestro autorizado. Dios le ayuda a penetrar las Escrituras mediante un maestro de la Iglesia: el diácono Felipe. Lee: Lucas 10,16.

    La misma Escritura nos enseña que la Iglesia primitiva no era la Iglesia de la sola Biblia sino la Iglesia de los maestros:»acudían asiduamente a las enseñanzas de los apóstoles». Lee: Hechos 2,42. Si hay enseñanza, tiene que haber maestros; y si hay maestros, debemos aceptar su magisterio.

    Por el contrario, si no hay Magisterio, como algunos afirman, no debería haber maestros y nadie debería enseñar la Biblia. Para salvarnos, bastaría traer «la sola Biblia» bajo el brazo y leerla.

    Lo que no podemos aceptar, es que por un lado nos digan que no son necesarios los maestros ni el Magisterio y después, ellos mismos, se nos presenten como únicos maestros infalibles de la Biblia.

    Es necesaria la luz de Cristo.

    Para comprender lo escrito en un libro no basta saber leer, es necesaria la luz. De la misma manera, para entender la Biblia se necesita que Cristo por medio de su Espíritu nos ilumine. Lee: CIC

    Esto se ve claro en el pasaje de los discípulos de Emaús. Cuando ellos quisieron interpretar las escrituras según su propio entender se fueron alejando desilusionados, pero cuando Cristo les abrió la inteligencia, regresaron con gozo a la comunidad, a la Iglesia de Cristo. Lee: Lucas 24, 33 y 45.

    Cristo no nos dejó la Biblia para inventar o discutir la fe, por el contrario, nos dió la fe de la Iglesia para entender la Biblia. CIC 113-114.

    La Biblia no estuvo muda 2,000 años.

    Todos los cristianos creemos que Dios nos habla por medio de la Biblia. Si esto es verdad, y no estuvo muda y silenciosa durante 2,000 años, algo debió de haber dicho a los que la tuvieron en la mano antes que nosotros y, por tanto, antes de dar nuestra interpretación, deberíamos de consultar lo que la Biblia dijo a los que la estudiaron antes que nosotros.

    La Biblia no se escribió la semana pasada, y citarla como si tú fueras el primero que la entiende es arrogancia. Más aún, si lo que te dice la Biblia hoy a ti, contradice o niega lo que la Biblia dijo ayer, una de dos, o la Biblia dice mentiras o tú estás equivocado.

    Precisamente por eso los que predican opiniones que cambian, y no verdades que permanecen, rechazan el Magisterio que está para conservar, exponer y custodiar esas verdades, válidas para todos los hombres de todos los tiempos. Lee: CIC 86.

    Pero entonces, ¿cómo es que hay muchas enseñanzas católicas que no están en la Biblia?

    La primera razón es que no basta saber leer para entender. ¿Cómo quieres entender en una semana lo que a la Iglesia le costó 2,000 años de meditación y estudio? Dei Verbum n. 8.

    La segunda razón es que nosotros aceptamos todo lo que la Tradición Apostólica nos ha transmitido, no sólo por escrito sino también de palabra. Lee: 1 Tesalonicences 2,5. Estudia: CIC 80 ss.

    Lutero tenía razón al subrayar que la Escritura habla en un lenguaje que cada hombre puede entender. Hasta los niños y los iletrados entienden el Sermón de la Montaña, el mandamiento del amor al prójimo, la parábola del hijo pródigo. La Biblia para aplicarla a mi vida y para hablar con Dios está al alcance de todos. Lee: CIC 104. Pero «el oficio de interpretar ha sido encomendado únicamente al Magisterio» CIC 85 ss.

    Poca Biblia aleja de la Iglesia, mucha Biblia acerca a ella.

    Scott Hann era un pastor presbiteriano, profesor de Sagradas Escrituras. Su amor a la Biblia era tan grande como su antipatía por la Iglesia Católica. Un día, uno de sus estudiantes le preguntó: «¿Dónde enseña la Biblia el principio protestante de la sola Biblia?» Scott dió las conocidas citas de 2 Timoteo 3, 15 y 1 Tesalonicences 2,13. A la primera cita el estudiante replicó que lo que ahí se dice es que la Biblia tiene autoridad, pero no que es la única autoridad; y a la segunda, que S. Pablo se refiere a lo que él ha predicado y no a lo escrito. Aunque el maestro no aceptó en ese momento la réplica del alumno, su amor a la verdad le hizo reflexionar y estudiar más a fondo la Escritura. Tiempo después se convirtió a la fe Católica.

    Algunos ignoran, lo que dice el capítulo 12 del Apocalipsis. «Una gran señal apareció en el cielo, una mujer vestida de sol con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza».

    ¿Quién es esa mujer y por qué está en el cielo? Si no es Madre del Hijo de Dios, ¿cómo es que da a luz al varón que se sienta junto al trono de Dios? Si no es Reina, ¿cómo es que está coronada? Si está muerta, ¿cómo es que aparece viva? Si no fue asunta a los cielos, ¿cómo es que aparece en el cielo? Si no es la llena de gracia, ¿cómo es que está vestida por el Sol de Justicia? Si no es la virgen que da a luz, lee: Isaías 7, 11-14, ¿por qué Juan la llama «señal»? Si no es la Nueva Eva, lee: Génesis 3,15, ¿cómo es que está en pugna contra el dragón? Si la Biblia dice todo esto de María ¿cómo puede haber cristianos que afirman saber mucha Biblia y no saben esto?

    Oración.

    «Señor Jesús, yo creo que tú eres mi único Salvador y por tanto acepto todos los medios que me das para mi salvación. Tú me dices: «Ahí tienes a tu Madre» y yo lo creo, el Espíritu Santo me manda llamarla «bienaventurada» y yo obedezco, tú la amas y yo también. Amén

    La paz de Cristo.

  2. Para Felipe García:
    Saludos. Creo te falta leer historia, para que sepas como llega la iglesia católica al marianismo. Hoy en día el marianismo es un problema para el catolicismo porque desplaza la relación personal de los fieles con el Señor y el acceso a Dios. Se muestra a un Dios cruel y María es la que ruega por nosotros los pecadores. Este culto a María no existía en el cristianismo primitivo aparece siglos después y a través de aproximadamente 14 siglos se ha venido cada vez incrementando nuevos dogmas. Debes leer de todo, y no creer solo lo que te dicen.
    ¿Te has preguntado alguna vez de donde vienen esos títulos de Madre de Dios, Reina de los Cielos, La mediadora universal, la reina de los mares, la que cogobierna en los cielos junto al hijo, la eternamente virgen, y tantas otras cosas?. Estudia y te vas llevar grandes sorpresas
  3. Para Felipe García:

    Que gran enseñanza nos has dado Felipe, y te agrego mas, Jesús en la Cruz, no le dejó su Santa Madre ni a todos ni a cualquiera, sino al que mas amaba.

    En las veces que se menciona María, siempre se menciona al espiritu Santo, Nadie que no lo tenga, puede decir su nombre.

    La caracteristica fundamenal de un «cristiano» es no decirle dichosa, y claro,porque se cumple la escritura en el Génesis: «Y Pondré enemistad entre la mujer y la serpiente, entre la descendencia de mujer y la desendencia de la serpiente. Las generaciones de la serpiente no la reciben, y este enojo culmina en Apoalipsis 12. esa Serpiente antigua, y no hay nada mas antiguo que el Géneis.

    Da tristeza, ver a tanto fanático que cree tener la verdad, cuando viven separados de la Madre Iglesia.

    Pero asi es este negocio de la fe, la falta de trabajo a llevado a muchos a explotar el nombre de Dios. judás vendió el cuerpo de Cristo, estos venden la palabra.

    Y ruben, Aprende.

    Se humilde.

    bye.

  4. Para Felipe García:

    tu texto

    «Por tanto la Iglesia, continuadora de la misión de Jesucristo, no puede ser en parte verdadera y en parte falsa, no puede enseñar verdad mezclada con error, sino toda la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad, porque sólo el que enseña la verdad enseña a Cristo.»

    R/.

    En esto tienes toda la razón felipe, Por eso no debemos adorar imagenes, ni postrarno ante ellas, no rezar por los muertos, pues Dios es Dios de vivos y no de muertos, no existe purgatorio, esta escrito que le esta permitido al hombre que muera una sola vez, y despues el Juicio.
    El que anela obispado buena cosa desea pero es necesario que sea marido de una sola mujer, y no un adultero, u otra cosa peor, estoy convencido que, si sigo mostrandote las aberraciones, que tu religión enseña como verdad, me quedaría chico el espacio, pero si comparto contigo que la iglesia es columna y apoyo de la verdad como tu dices.

  5. Para hombre de ley:

    Tu texto:

    1-Por eso no debemos adorar imagenes, ni postrarno ante ellas,

    2- no rezar por los muertos, pues Dios es Dios de vivos y no de muertos,

    3- no existe purgatorio, esta escrito que le esta permitido al hombre que muera una sola vez, y despues el Juicio.

    R/

    1-Investiga sobre la adoración en el contexto biblico. Después, si ves a los católicos hacerlo, denuncialo a las autoridades, es tu deber como ciudadano.

    2- Si puedes leer una bilbia completa encontrarás algo al respecto, en la pirateada no está.

    3-No existe purgatorio, es un viaje directo al cielo, no hay juicio. De la divina comedia se tomo ese nombre de purgatorio. ¡Ya leistes la Divina Comedia? es muy interezante leela. (por cultura general)

    Tu texto:

    El que anela obispado buena cosa desea pero es necesario que sea marido de una sola mujer,

    R/

    Te saltastes lo primero: irreprensible. ¿Qué es irrepreensible?

    Tu texto:

    estoy convencido que, si sigo mostrandote las aberraciones, que tu religión enseña como verdad, me quedaría chico el espacio, pero si comparto contigo que la iglesia es columna y apoyo de la verdad como tu dices.

    R/

    Eres un iluminado hombre de ley. Nos has abierto los ojos. hablas como Juan.

    Y es cieto lo que dices, tendrías que resumir 2009 años de la Madre Iglesia, desde que la fundó Cristo.

    Pero ya dijos Jesús: Ni las fuerzas de los protestantes podrán contra ella. La barca de pedro no se hunde. ¿Lo Sabias?

    Hoy a investigar la tarea.

    Bye.

  6. Para carlos menjivar:

    tu texto

    «Y es cieto lo que dices, tendrías que resumir 2009 años de la Madre Iglesia, desde que la fundó Cristo.»

    R/.

    JA JA JA das penas Carlos ve a estudiar. deberías decir tu religión adultera, desde el 320 DC( La iglesia somos todos los que hacemos la voluntad de Padre, Creer al que el Envió)

    tu texto:
    «Eres un iluminado hombre de ley. hablas como Juan.»

    R/.

    Lo decian desde el princio «hasta tu manera de hablar demuestra que eres su discípulo» ¡¡¡¡Gloria a Dios!!!!!

    Atte.

  7. Para carlos menjivar:

    En muchos casos que das opinión tengo coincidencias contigo, pero cuando hablas acerca de lo que es catolicismo y cristianismo, tus comentarios son hasta cierto punto decepcionantes, muestras toques de fanatismo religioso y eso opaca tus conocimientos acerca de la palabra de Dios y la sana doctrina.

    En mi concepto no es ser católico, evangélico o adventista, sino, es procurar ser conforme a la palabra de Dios.

    En varias ocasiones dijiste que eres teólogo, eso esta bien, pero la teología es una ciencia humana y el solo conocimiento teológico no es garantía de que eres conocedor de la voluntad de Dios, ni es garantía de que estas en el camino correcto de la fe. La palabra de Dios es más que simples expresiones literales, es vida, y la vida la da el Espíritu. Las religiones son creación del hombre, y como creación humana tienen muchos errores, la verdad solo esta en Cristo y a Cristo llegas por fe, no por lo que diga una religión. Seguramente me podrías dar «n» sustentos y con biblia en mano sobre que tu religión es la verdadera y yo podría hacer lo mismo, pero ni tú ni yo estaremos en la verdad si no tenemos a Cristo.

    La Biblia dice que al Señor se llega por fe, y la fe es por el oir la palabra de Dios y no por seguir una doctrina religiosa.

  8. Para Felipe García: Cuando habla de ¨¨la mujer ¨¨ se refiere a la Iglesia, y no a María ,y si tiene una corona no es María , el único rey es JESUCRISTO que derramó su sangre por nosotros ,la virgen María está en el cielo porque murió con Cristo en su corazón ,como puedes ir tú o yo o cualquier mortal que haya recibido la salvación ,pero no debemos divinisarla ni desviar nuestra adoración del unico DIOS que es nuestro Señor Jesucristo, en ninguna parte de la Biblia dice que debemos tener una madre DIOSA .eso ya se parece al paganismo de Babilonia. Por eso a Martin Lutero lo excomulgaron de la iglesia católica ,porque el denunció todas estas mentiras de la iglesia papal
  9. Para Carmen:

    tu texto:

    «Cuando habla de ¨¨la mujer ¨¨ se refiere a la Iglesia, y no a María ,y si tiene una corona no es María , el único rey es JESUCRISTO»

    R/

    O sea que ala mujer que pario a Jesús, fue la Iglesia.Interezante.

    Y Lutero se salio de la iglesia, porque quería mujer. ya con mujer ya no sabemos nada de él.

    Una pregunta:

    ¿Porqué los cristianos no usan la biblia Luterana?

    ¿porqué no son Luteranos?

    Ya leyeron la biblia Luterana, la que tiene una Rosa Negra.

    Lee las opinones del foro, aprenderás mucho.

    Bye carmencita.

  10. Para Rubén:

    tu texto:

    «En muchos casos que das opinión tengo coincidencias contigo, pero cuando hablas acerca de lo que es catolicismo y cristianismo, tus comentarios son hasta cierto punto decepcionantes, muestras toques de fanatismo religioso y eso opaca tus conocimientos acerca de la palabra de Dios y la sana doctrina.

    R/

    Asi es ruben, yo escribo con sarcasmos e ignorancia combinados con verdad. no te cito textos, pero ahi van dentro.

    Tu texto:

    «En mi concepto no es ser católico, evangélico o adventista, sino, es procurar ser conforme a la palabra de Dios»

    R/

    Es una gran verdad; estas hablando de unidad, algo muy dificil por no decir imposible para los protestantes, pues asi nacieron: en una revuelta, nacieron de un enojo, y en el enojo no esta Dios.

    La gran mayoría por no decir todos, piensan que su religión o su congregación los lleva al cielo. que por estar en donde estan Dios los Bendice. No han descubierto la charla de Jesús con la mujer samaritana aún.

    Las religiones son muros, son fronteras que el hombre ha creado por su ambición de Poder sobre las masas, Asi hoy tenemos cristianos de todo color y sabor.

    Por mi parte, considero que tengo la edad suficiente para conocer lo bueno y lo malo, otros cristianos «luchan» por no caer en la tentación o pecado. (Imaginate) talvez ya adultos no sean asi.

    Tu texto:

    «En varias ocasiones dijiste que eres teólogo, eso esta bien, pero la teología es una ciencia humana y el solo conocimiento teológico no es garantía de que eres conocedor de la voluntad de Dios, ni es garantía de que estas en el camino correcto de la fe.

    tu texto:

    «Seguramente me podrías dar “n” sustentos y con biblia en mano sobre que tu religión es la verdadera y yo podría hacer lo mismo, pero ni tú ni yo estaremos en la verdad si no tenemos a Cristo.»

    R/

    Mi religión no es verdadera ni falsa, es simplemente en lo que creo, y tu sabes que el creer te lleva a la duda. No se porqué se dice creee en Cristo. ¿tú que dices de esa palabra? o de aceptar con recibir, encuentras diferencias?

    R/

    No hay mas verdad que esa. Aunque a muchos el ser teólogo le da la calidad de Pastor. Imagninate!!! la teología es ciencia, no es fe, tal como tu lo dices, y el mismo significado de la palabra teologia lo afirma.

    Comentario:

    Nunca te hablaré biblia en mano, mas bien, hago refrencias a ella, si hablo contigo, ya sea para aconsejarte u orar por ti. Pues para sentirte, debí estar en tu lugar primero que tu. La empatía. Eso creo que es lo a Jesús le provocaba hacer milagros: La compasión.

    Pero estarte leyendo lo que paso hace 22009 años, esta fregado. mejor te doy testimono de cómo se soluciono mi problema, y seguramente haya intervención de Dios, en esa solución.

    Unos libres de pecados le preguntaron a Jesús: Y este ciego, es ciego……, cuando lo mejor hubiera sido pregunta, ¿que podemos hacer para que ese ciego recupere la vista.?

    Asi es la platica con un «cristiano», discución eterna de quien tiene la culpa. hay algo deparecido verdad!!!

    bye.

Los comentarios están cerrados.