La hija de Jairo, y la mujer que tocó el manto de Jesús

Comentarios - Página 3

48 comentarios

  1. Para carlos menjivar:
    tu texto

    «Qué pasó con los que murieron antes de Cristo? ¿acaso se condenaron también los millones de chinos y musulmanes que nunca han oído el Evangelio de Jesucristo?, ¿ellos también se condenarán?»

    R/.

    Ahora me haces maestro,? porque solo a los maestros se les pregunta, cuando la biblia enseña que no nos hagamos maestros, porque mayor condenación tendríamos.

    Y si, la salvación pertenece a Jehová El la da y El la quita, porque ¿quien eres tu que jusgas al criado ajeno, para su señor está en pie o cae, El es poderoso para hacerlo estar firme. Romanos.

    Saludos la seguimos otro día hoy estoy agotado.
    Atte.

  2. Para MARTHA ESTRADA:

    tu texto:

    «LO QUE YO TRATE DE ESPLICAR, FUE QUE NO HAY OTRO MEDIO POR EL CUAL PODEMOS OBTENER LA SALVACION,

    SOLO EL BAUTIZMO EN EL NOMBRE DEL SENOR JESUCRISTO»

    R/.

    San Mateo 3:13. Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia.

    (Por lo que podemos entender en las palabras del Señor Jesús, el bautismo corresponde a parte de la Justicia de Dios, y no tan solamente un ritual.)

    En el bautismo el creyente es separado de la vida que era antes sin Cristo, para ser lo que es en Cristo, participando en los beneficios de la muerte y resurrección de Cristo.

    Condiciones para ser bautizado

    I. Haber escuchado la predicación del Evangelio, y creer en esta

    II. Haber sido enseñado en la doctrina de Cristo, y Los Apóstoles

    III. Reconocer que es pecador, y arrepentirse.

    Las buenas obras no nos salvan, pero cuando entregamos nuestra vida por completo a Dios, queremos agradarle y hacer su voluntad.

    Por lo tanto, nuestras buenas obras son una demostración de agradecimiento por lo que Dios ha hecho, no un prerrequisito para obtener su gracia.

    Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.

    Cuando alguien le da un regalo, ¿diría usted: «¡Qué lindo es!, ¿cuánto le debo?» No, la respuesta apropiada es: «Gracias». Con cuánta frecuencia los cristianos, aun después de habérseles dado la salvación, se sienten obligados a hacer algo para llegar hasta Dios.

    Debido a que nuestra salvación e incluso nuestra fe son regalos, debiéramos responder con gratitud, alabanza y regocijo.

    siempre que el individuo pueda bautizarse debe hacerlo, pero en ocaciones especiales si no lo pudo hacer, pero se reconoce pecador y le pide perdón a Dios, con un corazón arrepentido, Dios le perdonará, y creo tambien le salvará. Ejemp. El reo que fue cruzificado con jesús.

    y en cuanto a la fe sin obra, estoy de acuerdo que es una fe muerta; los creyentes en Cristo somos salvos por una fe viva.

    Atte.

  3. Para carlos menjivar:

    tu texto:

    «¿Qué pasó con los que murieron antes de Cristo? ¿acaso se condenaron también los millones de chinos y musulmanes que nunca han oído el Evangelio de Jesucristo?, ¿ellos también se condenarán?»

    R/.

    La gente se condena no por lo que desconoce, sino por lo que hace con lo que sabe.

    Quienes conocen la Palabra escrita de Dios y su Ley serán juzgados por ellas. Quienes nunca han visto una Biblia saben diferenciar entre lo bueno y lo malo, y se les juzgará por no haber tomado en cuenta ni siquiera las normas que su conciencia les dictaba.

    A menudo, el juicio de Dios se ve obstaculizado por nuestro sentido moderno del proceso legal y los derechos del individuo.

    Pero recuerde que las personas suelen violar las normas que crearon para ellas mismas.

    Si viajara alrededor del mundo, descubrirá en cada sociedad evidencias de la Ley moral de Dios.

    Por ejemplo, todas las culturas prohíben el homicidio y aun así en todas las sociedades esa ley se quebranta.

    Pertenecemos a un género terco. Sabemos lo que es bueno, pero insistimos en hacer lo malo.

    Admita ante usted y ante Dios que encaja en el molde humano y que a menudo no cumple con las normas establecidas (mucho menos con las de Dios). Ese es el primer paso hacia el perdón y la santidad.

    Teniendo en cuenta la cita biblica a la que haces Mención, en Rom.

    El apóstol Pablo continúa desarrollando su argumento en el sentido de que todos somos culpables delante de Dios.

    Después de describir el fin de los incrédulos, los gentiles paganos, se ocupa de los religiosos privilegiados.

    A pesar del conocimiento que tienen de la voluntad de Dios, también tienen culpa por no vivir lo que creen.

    Quienes han crecido en hogares cristianos son los religiosos privilegiados de hoy.

    La condenación de Pablo es aplicable a ellos si no llegan a vivir conforme a lo que saben.

    Pablo indica a los judíos que necesitaban autojuzgarse por la Ley y no juzgar a otros.

    Conocían muy bien la Ley y sabían cómo justificar sus acciones mientras criticaban a los demás.

    Pero la Ley es más que la «letra». Es una pauta para vivir de acuerdo a la voluntad de Dios y también es una advertencia de que no podemos vivir rectamente sin mantener una relación con Dios.

    Cómo Jesús destacó, retener lo que pertenece a alguien es robar (Marcos 7.9–13) y mirar a otra persona para codiciarla es adulterio (Mateo 5.27, 28).

    Antes de acusar a otros, debemos mirarnos y verificar si ese pecado, en cualquiera de sus formas, está en nosotros.

    Estos versículos son una crítica mordaz a la hipocresía.

    Es mucho más fácil decir a otros cómo comportarse que vivir como es debido. Es más fácil decir las palabras buenas que permitirles que echen raíces en nosotros.

    ¿Aconseja a otros que hagan algo que usted no está dispuesto a hacer?

    Procure que sus palabras las avalen sus acciones.

    Si usted dice formar parte del pueblo de Dios, su vida debe reflejar a Dios.

    Cuando le desobedece, deshonra su nombre y por ello la gente incluso puede hablar mal de Dios. ¿Qué piensa de Dios la gente al contemplar su vida?.

    Bueno seguramente seguiremos depues

    saludos.

    Atte.

  4. Para hombre de ley:

    Tu texto: «Quienes han crecido en hogares cristianos son los religiosos privilegiados de hoy.»

    R/

    Por ejemplo.?????????

    El resto escrito, creo que es posesía verdad. sólo se lee.

    Bye.

  5. Para hombre de ley:

    De lo respodido a MARTHA ESTRADA.

    tu texto:

    Condiciones para ser bautizado

    I. Haber escuchado la predicación del Evangelio, y creer en esta

    II. Haber sido enseñado en la doctrina de Cristo, y Los Apóstoles

    III. Reconocer que es pecador, y arrepentirse

    R/

    Para I y II, De acuerdo a la biblia, a las personas les enseñaban las escsrituras, después de ser bautizados, cuando ingresaban a las primeras comunidades.

    Juan invitaba a enderezar sus vidas.

    Te equivocastes.

    tu texto:

    «pero se reconoce pecador y le pide perdón a Dios, con un corazón arrepentido, Dios le perdonará, y creo tambien le salvará. Ejemp. El reo que fue cruzificado con jesús.

    R/

    El reo no pidió perdón, lee mas despacio. Sólo reconoció que Jesús era inocente, posiblemente lo conocia y lo hbía escuchado, por eso le pidió que se acordara de él, asi como le pidió la mamá de los cebedeos.

    Otra vez te equivocastes.

    Tu texto:

    «y creo tambien le salvará»,

    R/

    Hoy te falta gritar: Tengo fe, pero dame mas fe.

    Tal como le dijo el joven que padecía convulciones.

    Lee ese texto, y comparalo con el que le dijo: Si tu quieres soy sano. No le dijo: Si tu puedes hacer algo. Cuando te refieras a Jesús habla con seguridad no con «creo».

    Otra vez, te equivocastes. compara esos dos textos.

    bueno ya no sigo, mejor ve a estudiar.

    Bye.

  6. Para carlos menjivar:
    Tu texto
    «Para I y II, De acuerdo a la biblia, a las personas les enseñaban las escsrituras, después de ser bautizados, cuando ingresaban a las primeras comunidades.
    Juan invitaba a enderezar sus vidas.

    Te equivocastes.»

    R/:

    El carcelero de Filipo primero creyó, luego preguntó que debía hacer, y luego se Bautizó. Jesús dijo: Id y predicad, enseñandolés que guarden todas las cosas que yo le he mandado, y el que creyere y fuere batizado será salvo; Cuando el eunuco no entendía lo que leia Dios le asercó a Felipe le enseñó, el eunuco creyó , se bautizó.

    no se de que biblia me hablas, realmente te hace falta leer la biblia das pena, de verdad lo digo.

  7. Para hombre de ley:

    Textos base:

    » Juan invitaba a enderezar sus vidas.», Este era el bautismo de Juan.

    Luego, los Apóstoles hacian el bautismo de Jesús, que es distinto al de Juan. Juan mismo lo decia: Yo bautizo con agua, pero….

    ¿Porqué la imposición de manos de Pedro en Samaria?. Cuentame algo.

    Y es la biblia completa, no la pirateada la que uso. ¿Eso preguntabas?

    Instruyete.

    y

    Bye.

  8. Para Carlos Menjivar:

    tutexto:

    «Textos base:
    ” Juan invitaba a enderezar sus vidas.”, Este era el bautismo de Juan.

    Luego, los Apóstoles hacian el bautismo de Jesús, que es distinto al de Juan. Juan mismo lo decia: Yo bautizo con agua, pero…»

    R/.

    Sigues perdido; no tiene coherencia con el tema, LEE querido amigo, te hará muy bien.

  9. Para hombre de ley:

    O sea que a los que bautizaba Juan, se convertian al cristianismo?

    Juan bautizaba mucho antes que apareciera el Cristo. ¡Lo sabias?

    Los que fuimos bautizados en cristo, decian unos, cuando ya predicaban al crucificado.

    Sabias que el bautismo es un rito de origen pagano, que se cristianizó.

    investiga y lo verás. (no en la biblia verdad)

    Bye.

  10. Para carlos menjivar:

    Tu texto:

    «O sea que a los que bautizaba Juan, se convertian al cristianismo?

    Juan bautizaba mucho antes que apareciera el Cristo. ¡Lo sabias?»

    «Sabias que el bautismo es un rito de origen pagano, que se cristianizó.»

    R/.

    Sabías que el Pueblo escogido Israel fue bautizado en el mar Rojo?

    (Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar). desborda tu ignoracia. Carlos La tarea, Carlos La tarea.

    Atte.

Los comentarios están cerrados.