Jesús y el adulterio

Comentarios - Página 24

1.375 comentarios

  1. Para Marcial Cardenas:

    – Tu comentario: Hola Shan: Tendrías la gentileza de proporcionar el texto donde especifica que una persona puede casarse después de una separación por adulterio.

    – Rpta: ¿Porque tendría la Biblia que especificar eso que preguntas? ¿es la Biblia un código civil o un libro de fe?

  2. Ruben, creo que te equivocas a como yo me equivoque contigo, pense que eras diferente….

    te equivocas conmigo porque a mi no me gusta discutir, y menos la palabra de Dios….

    solo esto te respondere y ya no mas….

    creo que tienes que leer un poco la biblia, para poder opinar algo sobre esto…

    cuando digo que esta fuera de lugar es porque tu como creyente debes de saber distinguir lo que es adulterio y lo que no lo es…

    recuerdas cuando Jesús dijo que con solo mirar a una mujer para codiciarla ya adulteraste con ella en tu corazón….

    asi de «legalista» como tu dices, es este asunto…

    otro punto: yo no llamo adultero a nadie, eso lo hace la biblia…

    si tu siendo casado traicionas a tu mujer, eso se le llama adulterio, sea cual sea la causa, segun lo dice la biblia….

    en otro pasaje dijo Jesús, que el no juzga a nadie, que eso lo hara la palabra en el dia postrero…

    no te voy a poner exactamente la cita para que te esfuerces buscandola, si es que realmente quieres saber la verdad…..

    pero bueno…

    Dios te bendiga, ya no te respondo mas….

    amen

  3. Para Cris Arel:
    – Tu comentario: te equivocas conmigo porque a mi no me gusta discutir, y menos la palabra de Dios….
    – Rpta: Estas en tu libertad. Pero cuando ingresamos a un foro (foro = donde un grupo de personas mantienen conversaciones en torno a un tema en común y específico), se supone que es porque estamos dispuestos a responder por nuestras opiniones, de lo contrario es mejor no participar.
    Ahora nadie discute la palabra de Dios, sino que se responde a las opiniones de los foristas, que es cosa diferente.
    – Tu comentario: debes de saber distinguir lo que es adulterio y lo que no lo es…
    – Rpta: Conozco ampliamente el tema de lo contrario no opino solo leo.
    – Tu comentario: recuerdas cuando Jesús dijo que con solo mirar a una mujer para codiciarla ya adulteraste con ella en tu corazón….
    asi de “legalista” como tu dices, es este asunto…
    – Rpta: Por eso mismo, te pregunto a tí también ¿nunca cometes adulterio?.
    – Tu comentario: yo no llamo adultero a nadie, eso lo hace la biblia…
    – Rpta: Por eso la pregunta ¿en qué parte de la biblia lo dice respecto a Abraham, David, Salomón? Porque arriba tú lo dices.
    – Tu comentario: no te voy a poner exactamente la cita para que te esfuerces buscandola, si es que realmente quieres saber la verdad…..
    – Rpta: ¿Esforzarme buscándola? ¿piensas acaso que no conozco la Biblia?.
    Te recomiendo que bajes de las nubes mi hermano, cuando nos consideramos muy sabios en nuestra propia opinión, podemos estar alejados de la verdad. Y lo peor de todo cuando nos consideramos sabios, es que no queremos escuchar a nadie más, porque consideramos que todos pueden estar equivocados, menos nosotros. El Nuevo Testamento no es un Código de Leyes o ¿Será que el Señor vino y fue a la cruz, para dar por terminado una etapa de legalismo, tan solo para empezar otra etapa de legalismo? ¿Y donde quedó la fe, el amor al prójimo, la comprensión al hermano?.
    Nunca he conocido a ningún legalista que cumpla toda la ley, pero ellos sí exigen a otros el cumplimiento de la ley. Tampoco digo que los legalistas exigen el cumplimiento de la ley por mala intención, sino que en su concepto legalista del cristianismo, creen que no es posible alcanzar la gracia de Dios sin la ayuda de la ley, he allí la diferencia.
    ¿Eres casado Cris? ¿Estas seguro que estas libre de caer en el pecado del adulterio? ¿Nunca miras a otra persona del sexo opuesto que no es tu cónyuge?.
    ¿Sabías que al mismo Benny Hinn, considerado uno de los más grandes mensajeros de la palabra de Dios, le han iniciado una demanda de divorcio?.
  4. Para Ruben:

    Estas confundiendo las cosas carnales con lo espiritual, en ningún extremo de mi opinión estoy juzgando a David y ni a Salomón, no soy juez lo único que hice es comunicarte lo que La biblia dice; esas son palabras tuyas, no soy legalista.

    De Dios es la soberanía de la vida de David y Salomón después de su muerte terrenal.

    Mira Rubén estas cosas fueron escritas en el antiguo testamento, como ejemplo para que nosotros que vivimos en este tiempo no lo cometamos los mismos errores, Dios permitió todas estas cosas.

    Te pregunte: ¿se debe obedecer a Dios? o lo que los hombres opinan

    La pregunta que me haces te la responderé con toda honestidad en Cristo, pero vamos en orden, respóndeme lo que te pregunte.

    Saludos

  5. Para Ruben:

    Esta es la razón que le pregunto por el texto:

    _____________________________________________________________

    Shan opina:

    29 June, 2010 a las 17:54

    Para Ana: hola:

    si es licito que tu mama se vuelva a casar; pues en la biblia dice que por causa de fornicación se da carta de divorcio;

    pues tu papa fue el que adultero y tu mama es libre para casarse con quien quiera :

    mando saludos

    [contesta a shan]

  6. Para Marcial Cardenas:

    – Tu comentario: Estas confundiendo las cosas carnales con lo espiritual,…

    – Rpta: Puede ser, la verdad solo esta en Cristo. Y en esto considero, que es bueno intercambiar opiniones, de esa manera, si tenemos la mente abierta, tenemos la oportunidad de corregirnos o reafirmar lo que creemos saber.

    – Tu comentario: estas cosas fueron escritas en el antiguo testamento, como ejemplo para que nosotros que vivimos en este tiempo no lo cometamos los mismos errores…

    – Rpta: Completamente de acuerdo.

    – Tu comentario: ¿se debe obedecer a Dios? o lo que los hombres opinan

    – Rpta: La verdad, no entiendo tu pregunta ¿cuál es el punto de comparación?, espero me lo aclares mejor para responderte.

    El Señor dijo: Ama a tu prójimo como a tí mismo. En eso yo entiendo que si un hermano o hermana esta viviendo en un segundo matrimonio, antes de decirle que esta perdido porque esta en adulterio, creo debemos de entender mejor las palabras del Señor, no todo es literal, es bueno también saber el contexto en que fueron dichas las palabras y el sentido del mensaje. Además, debemos ponernos a pensar (por amor a nuestro prójimo) si nosotros mismos somos capaces de cumplir aquello que recomendamos a otros, como es el vivir en la soledad y la tristeza cuando uno de los cónyuges abandona el hogar. Nosotros solo vemos apariencias, pero el Señor ve las intenciones del corazón, he allí el ejemplo de «la mujer adúltera», con el concepto legalista que pretendemos manejar nosotros nunca la hubiéramos perdonado, porque la ley dice que debía morir.

  7. Para Ruben:

    Tienes razón Ruben:

    La verdad solo está en Cristo;

    Y eso solo lo encontraremos en la biblia, fuera de ella solamente encontraremos, argumentos, fabulas, filosofía, carente de toda verdad.

    La Biblia nos enseña la verdad sobre Dios, los ángeles, los cielos, la tierra, el matrimonio, la salvación, Israel, la iglesia, Cristo, el Espíritu Santo, entre otros temas de gran importancia y conocimiento, en lo que creemos y tenemos por cierto.

    ¿Da pie la Biblia para añadir a su mensaje nuestros propios conceptos ?

    …Algunos piensan que sì, otros afirman lo contrario, de tal modo, que lo determinado por los hombres resulta en una variedad de opiniones, confesiones personales.

    ¿Qué dice la Biblia al respecto?

    Ella afirma que Dios es veraz y todo hombre mentiroso, y que lo que Dios ha revelado, se encuentra confirmado por lo escrito en su palabra.

    Las Sagradas Escrituras consideran que el Hombre de Dios debe hablar las Palabras de Dios (1 Pedro 4:11), y Cristo dijo que debíamos creer, conforme está escrito (Juan 7:38).

    ¿Por qué entonces acudir a los escritos fuera de la biblia como elementos que aproximan a la verdad, pero no es completamente la verdad?

    Muchas veces llaman obedecer a Dios ser legalista; los cristianos no solo debemos creer si no también debemos creerle a Él. Hay mucha diferencia entre creer y creerle.

    Espero que entiendas este punto de comparación.

    Esta parte del foro es sobre adulterio hay bastante que comentar de acuerdo a la verdad.

    Dios te bendiga.

  8. Para Marcial Cardenas:
    – Tu comentario: ¿Da pie la Biblia para añadir a su mensaje nuestros propios conceptos ?
    – Rpta: En mi opinión nadie creo pretende añadir sus propios conceptos sobre lo que la Biblia dice. Lo que sucede, es que entendemos de diferentes formas, eso que dice la Biblia, para la aplicación a nuestros tiempos y a la realidad de cada persona. La palabra de Dios es vida, y si es vida, yo entiendo que no es como hablar de una piedra que es cosa inerte, la vida es más complejo y no todos lo entendemos igual.
    – Tu comentario: Dios es veraz y todo hombre mentiroso…
    – Rpta: eso de «todo hombre mentiroso» pienso que no es bueno lanzarlo a la ligera, recuerda que tú también eres hombre y entonces estarías condenándote tú mismo al decir que eres mentiroso. La Biblia fue escrita por hombres, se entiende que por inspiración divina, pero eran hombres ¿podríamos decir que eran mentirosos?. Los apóstoles fueron hombres ¿y si todo hombre es mentiroso, cómo quedan ellos?. Cuando vas a la iglesia, el pastor es un ser humano, y si consideras a todo hombre mentiroso, entonces es como decir que no debes escucharlo.
    Recuerdo una vez que estuve en una congregación y el pastor predicaba «maldito el que confía en el hombre» y ponía bastante énfasis en que nadie debía confiar en el hombre, todos decían «amén» sin siquiera pensar o entender. Me pregunte ¿Y si no debo confiar en el hombre, entonces qué hago aquí? porque el que esta al frente es también un hombre y si él dice que no debo confiar en el hombre ¿porqué debo confiar en lo que predica?.
    – Tu comentario: Las Sagradas Escrituras consideran que el Hombre de Dios debe hablar las Palabras de Dios (1 Pedro 4:11), y Cristo dijo que debíamos creer, conforme está escrito (Juan 7:38).
    – Rpta: Pienso que todos creemos conforme esta escrito, pero no todos entendemos igual, allí la diferencia. Tampoco todos vivimos una misma realidad.
    – Tu comentario: ¿Por qué entonces acudir a los escritos fuera de la biblia como elementos que aproximan a la verdad, pero no es completamente la verdad?
    – Rpta: El único dueño de la verdad absoluta es Dios, el hombre busca la verdad en Cristo. Ahora ¿porqué acudir a escritos fuera de la Biblia?, esto depende en que sentido lo digas, pues para entender mejor la verdad de Dios es necesario que te prepares. He conversado con algunos pastores bastante preparados en la palabra y coinciden conmigo en que el cristiano que solo lee la Biblia, no es un cristiano completo, por cuanto ser cristiano no es ignorancia, sino por el contrario, es sabiduría y conocimiento. El cristiano que solo lee la biblia puede terminar en fanatismo, religiosidad y legalismo, cosas contra las cuales Pablo fue un combatiente y el mismo Señor no se agradó de personas así.
    – Tu comentario: Muchas veces llaman obedecer a Dios ser legalista…
    – Rpta: La palabra de Dios dice que nadie puede hacer nada para salvarse, pues la salvación del ser humano es por gracia de Dios ¿y cómo alcanzas la gracia? mediante la fe en Cristo. Ser legalista es lo contrario a la fe, es no creer que puedas alcanzar la gracia tan solo por fe, sino que crees que necesariamente tienes que basarte en leyes; entonces, tus buenas acciones son producto de que te apegas a la ley y no son producto de la fe, buscas en la biblia y pretendes aplicar algún escrito al problema que tienes, semejante al jurisconsulto que cuando le presentan un caso inmediatamente busca en el código civil o código penal, para saber cual artículo de la ley aplicar; muchos cristianos actúan de esa manera, cuando se les presenta un caso pretenden usar la Biblia a manera de código de leyes, para saber cual versículo se aplica: pero, el cristiano que actúa por fe se guía por el «amarás al Señor tu Dios sobre todas las cosas y amarás a tu prójimo como a tí mismo» esa es toda su ley escrita en su corazón.
    – Tu comentario: Esta parte del foro es sobre adulterio hay bastante que comentar de acuerdo a la verdad.
    – Rpta: En eso estoy de acuerdo contigo, hay mucho que comentar, pues la vida es compleja y cada ser humano es un universo.
    Para un matrimonio cristiano, no debería ser materia de preocupación el tema del divorcio y segundo matrimonio, por cuanto, si uno ama a su prójimo (entendiendo que nuestro cónyuge es también nuestro prójimo), todo nuestro proceder debería ser dentro del amor y el amor no puede hacer daño, pero ¿es esto posible? ¿podríamos decir que nunca vamos a caer en este estado que es el divorcio y segundo matrimonio? ¿podríamos decir que nunca cometemos adulterio sabiendo que este pecado se comete incluso con el pensamiento?. Pienso que nadie estamos libres.
    Y, si uno de los cónyuges abandona el hogar y forma otro hogar ¿cómo queda el afectado o la afectada? ¿Condenará el Señor a la persona ofendida a vivir en el infierno de la soledad?. Hay mucho que comentar al respecto.
    Saludos.
  9. Para Ruben:

    Hola Rubén:

    • Cuando una persona es un cristiano genuino, es porque su naturaleza ha sido cambiada por la gracia de Dios, entonces somos una nueva criatura en Cristo, y somos guiados por el Espíritu Santo, el nos guía a toda verdad, nos hace saber las cosas que han de venir, todo el nuevo testamento es un libro espiritual, y para discernirlo tienes que ser espiritual si una persona no entiende, no comprende es porque no es espiritual.

    • Todo hombre es mentiroso es verdad y yo también, no me estoy condenando eso lo dice Dios; por eso para estar en la verdad no debemos separarnos de Cristo y solo el está en la biblia; todos los hombres de Dios tenían y tenemos que enseñar el evangelio, la doctrina de Jesucristo, Pablo dijo hay de mi si no predico… Nosotros tenemos que ser como lo de Berea, siempre consultar con la biblia todo lo que escuchamos incluso a los pastores.

    • Sobre los pastores que nombras que para ser cristianos completos debemos confiar en literatura fuera de la biblia entiendo que se refiere a una concordancia, diccionario bíblico, bosquejos, guía de temas, todo esto te lleva a la biblia es verdad.

    • El apóstol Pablo, fue perseguido maltratado, condenado a muerte por ser un apostata de la ley de Moisés por predicar el evangelio de Jesucristo como lo llamaríamos a el ¿fanático, legalista o religioso del cristianismo?

    • Hacer prevalecer la doctrina de Cristo es por fe, por amor, el nos manda que contendamos, que hablemos con denuedo, debemos retener la palabra fiel como nos enseño Cristo

    ¿Condenará el Señor a la persona ofendida a vivir en el infierno de la soledad?

    Haces una buena pregunta. Todo tiene solución en Cristo, si pensamos dar solución carnalmente estaremos como Carlos Menjivar en su opinión del 15 de febrero 2009 dice lo siguente:

    “En una separacióm, generalmene actuan dos. No puede culparse el uno al otro.

    Y de acuerdo a la biblia, Se le permite al acusador entrar a nuestras vidad. (con pasar enojados un día)

    Estas son las situaciones en que nos toca modificar la biblia, y hacerla a nuestra medida. para justificar nuestra nueva relación después del divorcio.”

    Dios te bendiga.

Los comentarios están cerrados.