ruben DIOS te bendiga no cuestines lo que es de DIOS por que no es contra nosotros sino con DIOS te sugiero que le pidas perdon a DIOS para que no benga la reprencion por que es dura la reprencion de DIOS si realmente eres temeroso de DIOS hazlo ya y que MI SEÑOR JESUCRISTO TE BENDIGA A TI Y A TU FAMILIA.
Para sofí:
Hermana(o) creo no has leído bien la palabra de Dios, ayunar no es solo castigar el cuerpo ¿que beneficio haces cuando dejas de comer y te entregas al hambre?. Lee lo que es el verdadero ayuno. Te repito lo que esta escrito arriba:
“¿No consiste, más bien, el ayuno que yo escogí, en desatar las ligaduras de impiedad, en soltar las ataduras del yugo, en dejar libres a los quebrantados y en romper todo yugo? ¿No consiste en compartir tu pan con el hambriento y en llevar a tu casa a los pobres sin hogar? ¿No consiste en cubrir a tu prójimo cuando lo veas desnudo, y en no esconderte de quien es tu propia carne?”.
Ahora dime ¿cuál es el verdadero ayuno?
Para jose felipe:
Te sugiero lo mismo que le digo a sofi.
Saludos
te pregunto Ruben ; ¿hizo mal Jesus por ayunar cuarenta dias y cuarenta noches ? tambien lo hizo moises y elias ¿seria verdadero su ayuno ?
creo que lo sabes bien solo que hay que explicarlo mas , vamos dilo
Para Ruben:
Tu texto:
«¿que beneficio haces cuando dejas de comer y te entregas al hambre?.»
Respuesta:
Ayunar es pasar por alto voluntariamente y sacrificialmente una necesidad vital propia- la comida, la bebida, el descanso, el sueño, la comunión con otros- a fin de obtener un bien físico o espiritual.
El ayuno, por tanto no consiste necesariamente en privarse de comida.
Ayunar aprovecha en dos sentidos: Físico, ya que concede un descanso al organismo y lo limpia, estimulando al mismo tiempo la mente y los sentimientos; y espiritual, cuando se acompaña de la oración y la lectura bíblica, al intensificar la devoción y la fe en Dios.
En un ayuno prolongado de comidas se eliminan las toxinas corporales almacenadas a causa de nuestros malos hábitos higiénicos, y se libera al organismo de los desperdicios que impiden su buen funcionamiento. (Limpiando así el templo del Espíritu Santo)
Para mael:
Sobre los comentarios de sofy y jose felipe, es bueno leer dando el debido interés a las expresiones, a fin de orientar al hermano que no esta entendiendo en su real dimensión la palabra bíblica. Ejemplo:
– sofi dice:
1. «que lastima que te expreses así del que te da la vida».
Mi opinión: Me parece totalmente equivocado esta expresión, por cuanto, no es el ayuno (privación de alimentos) lo que nos da la vida, sino que el dador de la vida es Dios.
2. «veo que no eres capaz de hacer el minimo sacrificio por él».
Mi opinión: Si el ayuno lo consideramos un sacrificio, mejor no hacerlo, porque el Señor dijo «misericordia quiero y no sacrificio». Hay quienes pensando que el sacrificio es de interés de Dios, ayunan privándose de alimentos durante largos días, otros hacen marchas de sacrificio a lugares que creen que Dios esta, otros hasta recorren grandes distancias arrastrándose, etc. Pero, los cristianos sabemos que esa no es la manera de adorar al Señor.
– jose felipe dice:
1. «no cuestines lo que es de DIOS por que no es contra nosotros sino con DIOS»
Mi opinión: Para él, mis palabras son cuestionamientos a Dios, pero en ninguno de mis escritos hay esos cuestionamientos a Dios, ni siquiera al ayuno que ellos consideran que es privarse de alimentos. Lo que dije es que de solo pensar en ese tipo de ayuno (que es privarse de comer) ya siento hambre. No veo donde esta el cuestionamientio a Dios.
2. «te sugiero que le pidas perdon a DIOS para que no benga la reprencion por que es dura la reprencion de DIOS»
Mi opinión: Para jose felipe, el privarse de comer es muy importante para Dios, a tal punto que hasta cree que debo pedir perdón por dudar en ese tipo de ayuno.
Es necesario explicarle que no es el privarse de comer lo que al Señor le interesa, sino en como se entiende y aplica el ayuno.
Saludos.
Sobre el ayuno, copio un comentario de Marcial Cárdenas, que a mi me parece es lo correcto:
«La Escritura no ordena que los cristianos ayunen. No es algo que Dios requiera o demande de los cristianos. Al mismo tiempo, la Biblia presenta el ayuno como algo que es bueno, beneficioso y esperado.
El libro de Hechos registra el ayuno de creyentes antes de hacer decisiones importantes (Hechos 13:4; 14:23). El ayuno con frecuencia va ligado a la oración (Lucas 2:37; 5:33). Creemos casi siempre que el objetivo del ayuno es la falta de alimento. En cambio, el propósito del ayuno debe ser quitar tus ojos de las cosas de este mundo y concentrarte en Dios.
El ayuno es una manera de demostrar a Dios, y a ti mismo, que tomas en serio tu relación con Él. El ayuno te ayuda a obtener una nueva perspectiva y una renovada confianza hacia Dios.
Aunque en la Escritura casi siempre el ayuno es la abstención de alimentos, existen otras maneras de ayunar. Cualquier cosa que puedas ceder temporalmente con el fin de concentrarte más en Dios, puede ser considerado como un ayuno (1 Corintios 7:1-5).
El ayuno debe estar limitado a un tiempo determinado, especialmente cuando el ayuno es de comida. Los largos períodos de tiempo sin comer son dañinos para el cuerpo. La intención del ayuno no es castigar al cuerpo, sino el enfocarse en Dios.
El ayuno tampoco debe ser considerado como un “método de dieta”. No ayunes para perder peso, sino para ganar una relación más profunda con Dios. Si, todos pueden ayunar. Algunos pudieran no estar en condiciones para el ayuno alimenticio (por ejemplo los diabéticos), pero todos pueden abstenerse temporalmente de algo para concentrarse en Dios.
Al apartar nuestros ojos de las cosas de este mundo, podremos enfocarnos más en Cristo. El ayuno no es una forma de lograr que Dios haga lo que deseamos. El ayuno nos cambia a nosotros, no a Dios. El ayuno no es una manera de aparecer más espirituales que otros.
El ayuno es para hacerse en un espíritu de humildad y una actitud gozosa. Mateo 6:16-18 declara, “Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.”
asi ya cambia bueno es ayunar y el que no lo hace no hace mal si sigue lo que Dios quiere
Para jonathan:
Entonces tú no crees en lo que dice la biblia.
para ruben: DIOS te bendiga si tu cres que tu ayuno es correcto gloria a DIOS ami me a funcionado como lo hago privandome de alimento pero si ati te sirve como lo haces esta bien es lo que tu crees no te cuestiono mas sigue asi como vas buscando a DIOS y edificandote ami me resulta como lo hago y ati como lo haces y no por que no pueda responderte sino por que la palabra de DIOS no es para debatir sino para edificar no para contienda sino para alimentar y esto ya parese debate que lo haga cada quien como el ESPIRITU SANTO le diga amen DIOS LOS BENDIGA A TODOS.
Hermana(o) creo no has leído bien la palabra de Dios, ayunar no es solo castigar el cuerpo ¿que beneficio haces cuando dejas de comer y te entregas al hambre?. Lee lo que es el verdadero ayuno. Te repito lo que esta escrito arriba:
“¿No consiste, más bien, el ayuno que yo escogí, en desatar las ligaduras de impiedad, en soltar las ataduras del yugo, en dejar libres a los quebrantados y en romper todo yugo? ¿No consiste en compartir tu pan con el hambriento y en llevar a tu casa a los pobres sin hogar? ¿No consiste en cubrir a tu prójimo cuando lo veas desnudo, y en no esconderte de quien es tu propia carne?”.
Ahora dime ¿cuál es el verdadero ayuno?
Te sugiero lo mismo que le digo a sofi.
Saludos
creo que lo sabes bien solo que hay que explicarlo mas , vamos dilo
Tu texto:
«¿que beneficio haces cuando dejas de comer y te entregas al hambre?.»
Respuesta:
Ayunar es pasar por alto voluntariamente y sacrificialmente una necesidad vital propia- la comida, la bebida, el descanso, el sueño, la comunión con otros- a fin de obtener un bien físico o espiritual.
El ayuno, por tanto no consiste necesariamente en privarse de comida.
Ayunar aprovecha en dos sentidos: Físico, ya que concede un descanso al organismo y lo limpia, estimulando al mismo tiempo la mente y los sentimientos; y espiritual, cuando se acompaña de la oración y la lectura bíblica, al intensificar la devoción y la fe en Dios.
En un ayuno prolongado de comidas se eliminan las toxinas corporales almacenadas a causa de nuestros malos hábitos higiénicos, y se libera al organismo de los desperdicios que impiden su buen funcionamiento. (Limpiando así el templo del Espíritu Santo)
Sobre los comentarios de sofy y jose felipe, es bueno leer dando el debido interés a las expresiones, a fin de orientar al hermano que no esta entendiendo en su real dimensión la palabra bíblica. Ejemplo:
– sofi dice:
1. «que lastima que te expreses así del que te da la vida».
Mi opinión: Me parece totalmente equivocado esta expresión, por cuanto, no es el ayuno (privación de alimentos) lo que nos da la vida, sino que el dador de la vida es Dios.
2. «veo que no eres capaz de hacer el minimo sacrificio por él».
Mi opinión: Si el ayuno lo consideramos un sacrificio, mejor no hacerlo, porque el Señor dijo «misericordia quiero y no sacrificio». Hay quienes pensando que el sacrificio es de interés de Dios, ayunan privándose de alimentos durante largos días, otros hacen marchas de sacrificio a lugares que creen que Dios esta, otros hasta recorren grandes distancias arrastrándose, etc. Pero, los cristianos sabemos que esa no es la manera de adorar al Señor.
– jose felipe dice:
1. «no cuestines lo que es de DIOS por que no es contra nosotros sino con DIOS»
Mi opinión: Para él, mis palabras son cuestionamientos a Dios, pero en ninguno de mis escritos hay esos cuestionamientos a Dios, ni siquiera al ayuno que ellos consideran que es privarse de alimentos. Lo que dije es que de solo pensar en ese tipo de ayuno (que es privarse de comer) ya siento hambre. No veo donde esta el cuestionamientio a Dios.
2. «te sugiero que le pidas perdon a DIOS para que no benga la reprencion por que es dura la reprencion de DIOS»
Mi opinión: Para jose felipe, el privarse de comer es muy importante para Dios, a tal punto que hasta cree que debo pedir perdón por dudar en ese tipo de ayuno.
Es necesario explicarle que no es el privarse de comer lo que al Señor le interesa, sino en como se entiende y aplica el ayuno.
Saludos.
«La Escritura no ordena que los cristianos ayunen. No es algo que Dios requiera o demande de los cristianos. Al mismo tiempo, la Biblia presenta el ayuno como algo que es bueno, beneficioso y esperado.
El libro de Hechos registra el ayuno de creyentes antes de hacer decisiones importantes (Hechos 13:4; 14:23). El ayuno con frecuencia va ligado a la oración (Lucas 2:37; 5:33). Creemos casi siempre que el objetivo del ayuno es la falta de alimento. En cambio, el propósito del ayuno debe ser quitar tus ojos de las cosas de este mundo y concentrarte en Dios.
El ayuno es una manera de demostrar a Dios, y a ti mismo, que tomas en serio tu relación con Él. El ayuno te ayuda a obtener una nueva perspectiva y una renovada confianza hacia Dios.
Aunque en la Escritura casi siempre el ayuno es la abstención de alimentos, existen otras maneras de ayunar. Cualquier cosa que puedas ceder temporalmente con el fin de concentrarte más en Dios, puede ser considerado como un ayuno (1 Corintios 7:1-5).
El ayuno debe estar limitado a un tiempo determinado, especialmente cuando el ayuno es de comida. Los largos períodos de tiempo sin comer son dañinos para el cuerpo. La intención del ayuno no es castigar al cuerpo, sino el enfocarse en Dios.
El ayuno tampoco debe ser considerado como un “método de dieta”. No ayunes para perder peso, sino para ganar una relación más profunda con Dios. Si, todos pueden ayunar. Algunos pudieran no estar en condiciones para el ayuno alimenticio (por ejemplo los diabéticos), pero todos pueden abstenerse temporalmente de algo para concentrarse en Dios.
Al apartar nuestros ojos de las cosas de este mundo, podremos enfocarnos más en Cristo. El ayuno no es una forma de lograr que Dios haga lo que deseamos. El ayuno nos cambia a nosotros, no a Dios. El ayuno no es una manera de aparecer más espirituales que otros.
El ayuno es para hacerse en un espíritu de humildad y una actitud gozosa. Mateo 6:16-18 declara, “Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.”
Entonces tú no crees en lo que dice la biblia.