[Saludos don Moisés, entiendo cuando usted señala que solo cree por fe, se lo he dicho muchas veces yo también tengo fe, pero mi fe se basa en la lógica, la razón, la experiencia, el conocimiento, etc.
Rpta.-
Y para mí la lógica, la razón, la experiencia, el conocimiento, etc.; (y toda sabiduría): es Jesucristo.
Su comentario.-
La fe genera cierta seguridad en nuestras vidas, pero la gran diferencia es que mi fe es racional y la suya espiritual
Rpta.-
Si en realidad usted viviera en fe racional, no contendiera contra Dios. En el corazón suyo no existe ni el más mínimo indicio de sabiduría; su corazón está endurecido y de él sale lo que su boca habla.
Su comentario.-
y esta condicionada a reglas que deben ser aceptadas per se.
Rpta.-
La única regla o condición es creer en su corazón lo que no se ve, así es la fe; pero ésto no cabe en su corazón porque lo tiene endurecido-envanecido.
Su comentario.-
En el segundo caso usted propone por conveniencia es mejor creer que no creer, esto es conocido como la apuesta de Pacal; Si se llega al final y no existe un dios no es malo creer, pero si al llegar si existe dios se pierde.
Rpta.-
Lo que yo propongo no es conveniencia, éso está en su mente no en la mía. Lo que yo propongo es lógico.
Su comentario.-
Pero la verdad es que usted deja fuera en esta idea a otros dioses y otros infiernos, que también existen en la humanidad,
Rpta.-
Esos otros dioses que usted enseña no son verdaderos, sólo existen en la imaginación del hombre engañado. El único Dios verdadero y Señor de señores es Jesucristo, no hay más.
Su comentario.-
digamos que se salva de ir a este infierno pero no de no ir a otros,
Rpta.-
Conforme a las Escrituras, no existe más castigo que el que la biblia nos enseña; por tanto, no existen otros infiernos para ningún creyente en Cristo. Quizás existan en la imaginación del hombre que se deja engañar por otros idólatras.
Su comentario.-
tampoco habla bien de la inteligencia de su dios quien no advertiría que usted es creyente solo por conveniencia o por temor a la muerte y no por verdadera convicción.
Rpta.-
Dios no necesita de su inteligencia pasajera para conocer a su rebaño; Él conoce el corazón y los pensamientos de los hombres. ¿O usted también?
Su comentario.-
Y si al llegar a la muerte no existe un dios usted dice que no pierde, pero la verdad es que si perdió todo su tiempo y dinero invertido durante toda su vida en adorar un dios inexistente.
Rpta.-
El hecho de que yo adore al Señor Jesucristo, no me quita tiempo, y mucho menos dinero; con dinero usted no podrá comprar a Dios. Y si no existiera Dios, al menos yo moriría en el intento apartado de esta efímera vida terrenal.
Para Hugo Enancio.
Su comentario a Soldado.
“Bueno en algo no te equivocas, soy una persona con propia voluntad, con propia moral, puedo discernir lo bueno de lo malo, según mis valores y mi experiencia. Esto no solo lo he determinado por enseñanza también por cultura, vivo una realidad que solo ve dioses en la mente de creyentes de domingo a por algún grupo de alegres proselitistas religiosos que salen a golpear puertas o vociferan por las calles, creyendo que hacen algo de interés o valor.”
Rpta.-
Entonces se supone o más bien es un hecho, que usted jamás da gracias a Dios y por tanto, no muestra sentimiento de agradecimiento. Quizás este sentimiento no exista dentro de usted, o si existe, lo guarda para si mismo alimentando su ego.
Lo dicho es lo que refleja usted en cuanto al comentario que hizo a Soldado.
Este hombre siempre fue fiel creyente de Dios…
Jacinto Convit… También fue seleccionado para dejar un mensaje a los jóvenes, en el libro del Milenio, que recoge opiniones y reflexiones de las personalidades eminentes del mundo de la ciencia, la cultura, el arte, la política y la religión, que han vivido la transición del siglo XX al siglo XXI, actividad organizada por el grupo de internacionalistas de Venezuela, de la Asociación Civil INUSEV, la Fundación Salón 101 y la Embajada de Polonia, en el año 2010.
Repito… que recoge opiniones y reflexiones de las personalidades eminentes del mundo de la ciencia, la cultura, el arte, la política y la religión…
¿Quien es la persona más eminente en el mundo de la religión? Jesús de Nazaret.
Deberías ser como Jacinto; quien teniendo una pasión por la medicina, no cuestionó nunca la existencia de Dios.
Dios no cuestiona la medicina ¿porque la medicina si lo cuestiona? Eso es de necios y estúpidos que no creen más allá de lo que ven sus ojos.
Su comentario.-
[Saludos don Moisés, entiendo cuando usted señala que solo cree por fe, se lo he dicho muchas veces yo también tengo fe, pero mi fe se basa en la lógica, la razón, la experiencia, el conocimiento, etc.
Rpta.-
Y para mí la lógica, la razón, la experiencia, el conocimiento, etc.; (y toda sabiduría): es Jesucristo.
Su comentario.-
La fe genera cierta seguridad en nuestras vidas, pero la gran diferencia es que mi fe es racional y la suya espiritual
Rpta.-
Si en realidad usted viviera en fe racional, no contendiera contra Dios. En el corazón suyo no existe ni el más mínimo indicio de sabiduría; su corazón está endurecido y de él sale lo que su boca habla.
Su comentario.-
y esta condicionada a reglas que deben ser aceptadas per se.
Rpta.-
La única regla o condición es creer en su corazón lo que no se ve, así es la fe; pero ésto no cabe en su corazón porque lo tiene endurecido-envanecido.
Su comentario.-
En el segundo caso usted propone por conveniencia es mejor creer que no creer, esto es conocido como la apuesta de Pacal; Si se llega al final y no existe un dios no es malo creer, pero si al llegar si existe dios se pierde.
Rpta.-
Lo que yo propongo no es conveniencia, éso está en su mente no en la mía. Lo que yo propongo es lógico.
Su comentario.-
Pero la verdad es que usted deja fuera en esta idea a otros dioses y otros infiernos, que también existen en la humanidad,
Rpta.-
Esos otros dioses que usted enseña no son verdaderos, sólo existen en la imaginación del hombre engañado. El único Dios verdadero y Señor de señores es Jesucristo, no hay más.
Su comentario.-
digamos que se salva de ir a este infierno pero no de no ir a otros,
Rpta.-
Conforme a las Escrituras, no existe más castigo que el que la biblia nos enseña; por tanto, no existen otros infiernos para ningún creyente en Cristo. Quizás existan en la imaginación del hombre que se deja engañar por otros idólatras.
Su comentario.-
tampoco habla bien de la inteligencia de su dios quien no advertiría que usted es creyente solo por conveniencia o por temor a la muerte y no por verdadera convicción.
Rpta.-
Dios no necesita de su inteligencia pasajera para conocer a su rebaño; Él conoce el corazón y los pensamientos de los hombres. ¿O usted también?
Su comentario.-
Y si al llegar a la muerte no existe un dios usted dice que no pierde, pero la verdad es que si perdió todo su tiempo y dinero invertido durante toda su vida en adorar un dios inexistente.
Rpta.-
El hecho de que yo adore al Señor Jesucristo, no me quita tiempo, y mucho menos dinero; con dinero usted no podrá comprar a Dios. Y si no existiera Dios, al menos yo moriría en el intento apartado de esta efímera vida terrenal.
Su comentario a Soldado.
“Bueno en algo no te equivocas, soy una persona con propia voluntad, con propia moral, puedo discernir lo bueno de lo malo, según mis valores y mi experiencia. Esto no solo lo he determinado por enseñanza también por cultura, vivo una realidad que solo ve dioses en la mente de creyentes de domingo a por algún grupo de alegres proselitistas religiosos que salen a golpear puertas o vociferan por las calles, creyendo que hacen algo de interés o valor.”
Rpta.-
Entonces se supone o más bien es un hecho, que usted jamás da gracias a Dios y por tanto, no muestra sentimiento de agradecimiento. Quizás este sentimiento no exista dentro de usted, o si existe, lo guarda para si mismo alimentando su ego.
Lo dicho es lo que refleja usted en cuanto al comentario que hizo a Soldado.
Jacinto Convit… También fue seleccionado para dejar un mensaje a los jóvenes, en el libro del Milenio, que recoge opiniones y reflexiones de las personalidades eminentes del mundo de la ciencia, la cultura, el arte, la política y la religión, que han vivido la transición del siglo XX al siglo XXI, actividad organizada por el grupo de internacionalistas de Venezuela, de la Asociación Civil INUSEV, la Fundación Salón 101 y la Embajada de Polonia, en el año 2010.
Repito… que recoge opiniones y reflexiones de las personalidades eminentes del mundo de la ciencia, la cultura, el arte, la política y la religión…
¿Quien es la persona más eminente en el mundo de la religión? Jesús de Nazaret.
Deberías ser como Jacinto; quien teniendo una pasión por la medicina, no cuestionó nunca la existencia de Dios.
Dios no cuestiona la medicina ¿porque la medicina si lo cuestiona? Eso es de necios y estúpidos que no creen más allá de lo que ven sus ojos.
Jesús es el Señor.