El joven rico

Comentarios - Página 4

38 comentarios

  1. bueno como dice la palabra de dios es mas facil q pase un camello por el ojo de una aguja q un rico entre al cielo =)
  2. pienso que este joven hizo a JESUS una buena pregunta,que muchos de nosotros no la hacemos, haci como yo soy entrare a la vida eterna.

    despertemos y preguntemonos

    encuanto a las poseciones no amemos mas el dinero que a DIOS

    administremolo en le temor de DIOS

    el joven salio triste de la precensia de JESUS si, algunos salen triztes

    porque se les hace duro seguir a JESUS ACECTEMOLE QUE CON EL NO SOMOS ABERGONSADOS

  3. Me goze mucho leyendo sus comentarios!!

    Bendiciones a todos! Espero seguir nutriendome de la palabra de Dios.

    Estos versiculos en particular tienen unas enseñanzas bien profunda que vale la pena escudriñar varias versiones y traducciones pues estoy deacuerdo con algo que alguien mensiono mas arriba, que como ayudaremos a las viudas y huerfanos sino tenemos con que!?? Y lo otro es cuando dice (Jesus le Amo) eso dice mucho de q al irse triste posiblemente ya Jesus sabia que despues iba a entender esto que Jesus le pidio y lo iba a seguir.

    Bendiciones!!

  4. Si Jesús invita a desprenderse de la banalidad del dinero para ser perfectos a ojos de sus dios, ¿por que entonces las iglesias giran en torno a los dineros?
  5. Y el diezmo por que lo piden las iglesias? Que jesus no se asqueo con el dinero o mostro que es mejor la riqueza espiritual que la monetaria? Y no digan que es para mantener las iglesias, ya que he visto parrocos con camionetas navigator del año sin tener mas trabajo que ser padre y pear admitirlo.

    Saludos.

  6. Estimados hermanos.

    cordial saludo para todos.

    Esta historia es maravillosa.

    específicamente es para lo que conocemos la palabra y creemos cumplirla, JESÚS conocía la condición del corazón del joven rico, que aunque el amaba a DIOS, y creía estar agradandolo, Jesus le deja ver que el no estaba bien. Jesús lo pone a prueba con lo que el mas quería, ejemplo de abrahan con ISAAC.

    En este texto se habla del dinero, no porque la condición del joven rico era que el dinero lo estaba apartando de DIOS, sino porque primero estaba el dinero que DIOS en su corazón. DIOS le dijo a Abrahan sacrifica a tu hijo, Dios lo prueba si realmente era Isaac primero en el corazón de Abrahan, o DIOS.

    en nuestras vidas es posible que no sea el dinero, por lo tanto DIOS no nos pedirá que entreguemos el dinero, pero hoy DIOS esta pidiendo a cada uno de sus hijo que tengamos cuidado a quien, o a que le estamos dando el primer lugar.

  7. para Hugo Enancio:

    No es que los creyentes deban hacer riquezas en nombre de Dios, aqui creo que hay algo que no estas interpretando bien, aqui es no poner las riquezas en primer lugar, como hizo el joven rico, que se fue triste porque sus riquezas eran muchas. En este punto te das cuenta que el puso su Corazon en las riquezas y no en lo que habia aprendido desde su juventud. En caso del ejemplo que tambien incluye Gledis vemos a Abraham e Isaac, Dios no le pidio a Abraham entregar sus pertenencias que de hecho eran inmensas, sino entregar a su hijo Isaac, el queria ver la postura y sobre todo el corazon de Abraham, queria ver si el primer lugar lo ocupaba su hijo o Dios. Pongamoslo en un plano paralelo, El joven y sus riquezas; Abraham y su unico hijo. Ves el punto? aqui no se trata del dinero, sino de la posicion que tenia el Joven rico con respect a sus poseciones, lee y enfoca bien y veras que no se trata de eso. No es Bueno que tengamos puesta la Mirada en cosas que no son espirituales antes que lo que antepone el mismo Dios. Muchos de esos pastores que se hacen ricos sea a costa de la que sea, como bien mencionas, han desviado su Mirada y no estan en la sana doctrina, y perdonen, esto es sin animo de ofender a nadie. Por que hacen sus riquezas a costa de engañar a la congregacion…. pero esos son otros veinte pesos que nada tienen que ver con esta parabola tan maravillosa que es un caudal de sabiduria y que muestran a Jesus en otro plano de su vida cotidiana.

Los comentarios están cerrados.