DIOS le dice a Noe entra en el arca tu y tu familia porque he visto que eres justo ante esta generacion : hay se cumple la profesia cuando la palabra de DIOS dice cree en mi has mi voluntad y seras salvo tu y toda tu familia
Y eso fue lo que hizo noe creyo en DIOS hiso su voluntad y logro salbarce el y toda su familia. y si hasemos lomismo que noe salbaremos nuestra familia tambien
Para Andrea.
Así es como dice usted Andrea, que Noé llevaba suficiente alimento en el arca, (diversos frutos, y diversas semillas comestibles); y también cabe la posibilidad, que las semillas comestibles dadas por las plantas verdes, estuvieran agotándose después del tiempo transcurrido cuando el evento; mas no se agotaron las semillas de los diversos frutos, puesto que éstas no eran alimento para Noé y los suyos.
Es por lo que considero que todo tipo de semilla de árbol frutal, tardaría tiempo en renacer y producir fruto para alimentación del hombre, después de la gran inundación. Es por eso que digo que Dios ya tenía preparada una nueva dieta alimenticia, (legumbres y plantas verdes) para Noé y los suyos, y también para toda especie animal, cuando todos ellos abandonaron el arca.
El alimento básico de todos los animales en aquel entonces, según la biblia dice que fue de toda planta verde; no de frutos ni de semillas. Así que, pienso que también los animales estuvieron a punto de quedarse sin alimento dentro del arca.
Hay un dicho muy sabio: Dios perdona todo, el hombre un poco, pero la naturaleza jamás perdona.
-«La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma» o sea que el universo siempre ha existido en constante transformación. ¡No existe creador ni destructor!
– Existe en la tierra 4,500 lenguas o tambien culturas. Cada cultura ha creado sus leyes, su gerarquía, sus costumbres… sus religiones por lo tanto sus propios dioses (4,500 dioses y religiones: Budismo, Shintoismo, Maometanismo, Cristianismo, Teoastrologismo, Judaismo, Islamismo, Panteismo, etc y cada uno de ellos afirma tener la verdad, por razón o por fe. Respetémosles.)
– La mayoría de las culturas tanto en sus escritos como en sus relatos hablan del DILUBIO:mayas «Cosejo de dioses», astecas, Cipchas colombianos, preincas castigo de Wiracocha, chinos Kung-King; Cristianos, judios, musulmanes etc. El hombre contamina a la naturaleza y ésta NO LE PERDONARÁ JAMAS.“Las aguas subieron tanto sobre la tierra que las montañas más altas debajo de todos los cielos fueron cubiertas”.
Desaparecerá toda clase de vida, pero los elementos químicos jamás, volveran a transformarse uniéndose o separándose. La unión de 6 elementos químicos forman la célula esta se multiplica formando organos luego sistemas y cuerpos.
el diluvio se trata de los (HABITANDE DE DIOS NO OBEDECIAN LAS LEYES DE LA TIERTRA Y SE PORTABAN MAL)
Cuando hablamos de diluvio lamnentablemente sólo lo hacemos desde el punto de vista religioso donde la fe campea ¿ y por que no desde el punto de vista científico? donde prevalece la razón: El hombre está destrozando su propio hogar, la naturaleza (destrucción del ozono, por lo tanto calentamiento global, contaminación del agua y el aire, tala indiscrimimada de bosques, monoxido de carbono de motores y fabricas, etc.
– Hay un dicho muy sabio: «Dios perdona todo, el hombre un poco, pero la naturaleza jamás» ¿no será con un dilubio?, pueda ser, no nos olvidemos que una cuarta parte de nuestro planeta es tierra el resto es agua.
– Recordemos que casi todas las culturas del mundo (griega, ejipcia, romana, azteca, maya, china, inca, judía,etc.) hablan de un dilubio universal.
– «El Universo es increado e indestructible solo se transforma» Eso quiere decir que no tiene creador ni destructor, siempre ha existido en constantes transformaciones. Aclararé lo científico con estas palabras religiosas (ya que en la antiguedad no estaba tan adelantada la ciencia) «Porque después de siete días yo haré llover sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches, y arrasaré de la faz de la tierra todo ser viviente que he hecho.” Eso sí, jamás se destruyen los elementos químicos, sólo se transforman, cuando el agua se va evaporándo, después del diluvio, se forman «charcos biológicos» donde se juntan o se separan los elementos químicos transformandose nuevamente en vida: 6 elementos químicos forman la célula, esta se multiplica geométricamente convirtiendose en organos, estos en sistemas y luego en cuerpos (Primero plantas, luego animales, entre ellos el hombre)
– La tierra tiene 13 a 15 mil millones de años, el hombre actual sólo 600 millones de años. ¿Cuantos diluvios habrán habido? ¿o cuantos big-banes? Todo en costante transformación. El hombre ha podido calcular que el actual universo después del último big-bang tiene de dos a 5 billones de años. ¡Imaginense frente a estos años! ¿Que serán 18 mil o 5 mil añitos donde se hubican los relatos o escritos como las vedas, La Tora, La biblia, el Corán, etc
Para Andrea.
Su comentario del 30-04-2013 a las 23:26.-
La escritura dice: que salieron del arca: Noé, su mujer, sus tres hijos, Sem, Cam y Jafet, y las mujeres de sus hijos, y de ellos se pobló toda la tierra…
Rpta.-
Sí es cierto Andrea, así dice la Escritura; y también escrito está, que Dios advirtió a Noé y sus hijos diciendo: que el que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a IMAGEN de Dios es hecho el hombre (Gen. 9:6).
Si retrocedemos mucho tiempo atras, cuando Dios creó al hombre a su imagen les dijo: fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y SOJUZGADLA…(Gen. 1:27-28). Como podrá darse cuenta, sojuzgar significa aplicar violencia y creo yo, que ésta manera de subsistir, sólo le fue dada a los primeros pobladores del texto en referencia; nunca fue dada a Adán y mucho menos a sus descendientes; que se hayan desviado ellos y que todos los hombres pensaran solamente en la maldad, fue la causa por lo que vino el diluvio para destruir toda carne sobre la tierra.
Pero Dios vio en Noé un varón justo y perfecto en sus generaciones, ellos no participaban de la violencia y las maldades de los demás, razón por la que fueron salvos.
A lo que voy Andrea, es que si Dios trajo un diluvio de aguas por causa del aumento de la maldad en la tierra, pues no les iba a decir a Noé y sus hijos que siguieran en la misma situación que los otros anteriores; porque para empezar, Noé era un varón justo y perfecto en sus generaciones, hecho a SEMEJANZA de Dios pues descendía de Adán, razones suficientes por lo cual Dios escogió a ellos para poblar la tierra después del diluvio.
Cuando Noé y sus hijos fueron advertidos que no derramaran sangre de hombre porque si lo hacían, por el hombre la sangre de ellos sería derramada; ésto nos lleva a preguntarnos, ¿pero cuál o cuáles hombres, si se supone que hasta ese momento únicamente estaban ellos cuatro y sus mujeres?; pero si vemos, que Dios aclara también cuando dijo a ellos: porque a IMAGEN de Dios es hecho el hombre. Creo que Dios se refirió a nuevos pobladores en la tierra después del diluvio, con las características de los hombres de Gen. 1:27:28; y que de una manera u otra, Dios pidió a Noé y sus hijos que los ignoraran, y que no los tocaran, pues dijo Dios: Mas vosotros fructificad y multiplicaos; procread abundantemente en la tierra, y multiplicaos en ella (Gen. 9:7).
Si Noé hubiera pertenecido al linaje del hombre hecho a IMAGEN de Dios, considero que no hubiera labrado la tierra ni plantado su viña; sólo hubiera dedicado su vida a señorear sobre los peces del mar, las aves de los cielos, y sobre toda bestia que se mueve.
Saludos.
Para Fabio Navas Rodríguez.
Su comentario.-
Recordemos que casi todas las culturas del mundo (griega, ejipcia, romana, azteca, maya, china, inca, judía,etc.) hablan de un dilubio universal.
Rpta.-
Yo quisiera saber, si las culturas del mundo las cuales usted menciona, cuáles de ellas aparecieron en la historia por primera vez, similarmente unas con otras (tiempo de aparición); pues conociendo de ello, ésto nos llevaría a pensar, que antes del surgimiento de dichas culturas en sus respectivas naciones, anteriormente todas ellas formaban un solo pueblo donde antiguamente edificaron la torre de Babel; además, todos ellos tenían entonces una sola lengua y unas mismas palabras.
De esto último, quizás fueron ellos los que dejaron plasmada la escritura cuneiforme, mediante la cual, muestran el diluvio como acontecimiento sucedido en época pasada. Obviamente que el relato les fue dado a conocer por Noé, sus hijos Sem, Cam, y Jafet; y sus respectivas mujeres.
De Noé, bíblicamente se sabe que vivió 350 años después del diluvio. Su hijo Sem, vivió después del diluvio, 502 años; tiempo suficiente para contar a muchas generaciones hasta 50 años después del nacimiento de Jacob.
Creo, que aunque Noé, sus tres hijos, y las mujeres de ambos; hayan relatado a posteridad la historia del diluvio; nunca supieron lo que realmente sucedió, puesto que la comprensión de tal acontecimiento para ellos, era escasa o casi nula, pues nunca lo habían vivido; y tampoco conocían de la lluvia. Pienso que esa es la razón, por lo que cada cultura narra en diferentes maneras el diluvio.
El diluvio no es un mito, aunque por muy extraño que nos parezca.
Sería interesante opinar y debatir sobre los días del diluvio, empezando según los textos siguientes:
Ge. 7:17 Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra….
Ge. 7:24 Y prevalecieron las aguas sobre la tierra ciento cincuenta días.
Ge. 8:3 ….; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
Ge. 8:4 Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat.
Desde el 17 del mes segundo, que fue cuando empezó el diluvio; al día 17 del mes séptimo, cuando se retiraron las aguas, tenemos 5 meses transcurridos; sin embargo, el detalle aquí, es que los 340 días aportados en los textos citados, no caben dentro de los cinco meses transcurridos.
Si vemos detenidamente, «y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra», lo primero que debemos comprender es el significado del diluvio; es decir, qué es o fue el diluvio en definitiva. Porque de acuerdo con las Escrituras, el diluvio significa lluvia (Ge. 7:12); y esta lluvia vino del cielo, cuando fueron abiertas las cataratas de los cielos, dice la biblia.
De dónde procedió tanta agua para inundar el mundo entero y cuál fue su fuente; sigue siendo una interrogante.
Personalmente, no he encontrado otro significado en lo que al diluvio se refiere, pero sí podemos distinguir que cuando hablamos de esto, encontramos que fue un acontecimiento extraordinario, pues llovió día y noche de manera continua durante cuarenta días; tiempo suficiente para cubrir el agua un poco más, todos los montes altos que había debajo de todos los cielos (Ge. 7:19-20).
Dentro de esos primeros cuarenta días, todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, todo lo que había en la tierra murió. Y quedó solamente Noé, y los que con él estaban en el arca (Ge. 7:22-23).
¿Y qué sucedió inmediatamente después de esos cuarenta días, en que el agua cubrió la tierra? Pues ocurrió que la lluvia prevaleció sobre la tierra ciento cincuenta días más (Ge. 8:24); y digo lluvia, porque cuando Dios hizo pasar un viento sobre la tierra disminuyeron las aguas; y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; Y LA LLUVIA DE LOS CIELOS fue detenida; y desde que Dios hizo pasar el viento, la lluvia decreció gradualmente y se retriró al final de ciento cincuenta días más, que es cuando reposó el arca el día diecisiete del mes séptimo, SOBRE los montes de Ararat (Ge. 8:1-4).
Dando como hecho que así, de esa manera ocurrió y terminó el diluvio en 340 días; la tierra aún permanecía cubierta por las aguas, pues éstas fueron decreciendo hasta el primer día del mes décimo, día en que las cimas de los montes fueron vistas por primera vez, en aquel tiempo (ge. 8:5).
Cuanta gente viviendo en un mundo de mentira,creyendo que existe un ser que lo controla todo,todo por una crianza en la ignorancia.Creen en algo sin pruebas,se piensan que despues de la vida hay algo.Despues de la vida no hay nada…
Y eso fue lo que hizo noe creyo en DIOS hiso su voluntad y logro salbarce el y toda su familia. y si hasemos lomismo que noe salbaremos nuestra familia tambien
Así es como dice usted Andrea, que Noé llevaba suficiente alimento en el arca, (diversos frutos, y diversas semillas comestibles); y también cabe la posibilidad, que las semillas comestibles dadas por las plantas verdes, estuvieran agotándose después del tiempo transcurrido cuando el evento; mas no se agotaron las semillas de los diversos frutos, puesto que éstas no eran alimento para Noé y los suyos.
Es por lo que considero que todo tipo de semilla de árbol frutal, tardaría tiempo en renacer y producir fruto para alimentación del hombre, después de la gran inundación. Es por eso que digo que Dios ya tenía preparada una nueva dieta alimenticia, (legumbres y plantas verdes) para Noé y los suyos, y también para toda especie animal, cuando todos ellos abandonaron el arca.
El alimento básico de todos los animales en aquel entonces, según la biblia dice que fue de toda planta verde; no de frutos ni de semillas. Así que, pienso que también los animales estuvieron a punto de quedarse sin alimento dentro del arca.
-«La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma» o sea que el universo siempre ha existido en constante transformación. ¡No existe creador ni destructor!
– Existe en la tierra 4,500 lenguas o tambien culturas. Cada cultura ha creado sus leyes, su gerarquía, sus costumbres… sus religiones por lo tanto sus propios dioses (4,500 dioses y religiones: Budismo, Shintoismo, Maometanismo, Cristianismo, Teoastrologismo, Judaismo, Islamismo, Panteismo, etc y cada uno de ellos afirma tener la verdad, por razón o por fe. Respetémosles.)
– La mayoría de las culturas tanto en sus escritos como en sus relatos hablan del DILUBIO:mayas «Cosejo de dioses», astecas, Cipchas colombianos, preincas castigo de Wiracocha, chinos Kung-King; Cristianos, judios, musulmanes etc. El hombre contamina a la naturaleza y ésta NO LE PERDONARÁ JAMAS.“Las aguas subieron tanto sobre la tierra que las montañas más altas debajo de todos los cielos fueron cubiertas”.
Desaparecerá toda clase de vida, pero los elementos químicos jamás, volveran a transformarse uniéndose o separándose. La unión de 6 elementos químicos forman la célula esta se multiplica formando organos luego sistemas y cuerpos.
– Hay un dicho muy sabio: «Dios perdona todo, el hombre un poco, pero la naturaleza jamás» ¿no será con un dilubio?, pueda ser, no nos olvidemos que una cuarta parte de nuestro planeta es tierra el resto es agua.
– Recordemos que casi todas las culturas del mundo (griega, ejipcia, romana, azteca, maya, china, inca, judía,etc.) hablan de un dilubio universal.
– «El Universo es increado e indestructible solo se transforma» Eso quiere decir que no tiene creador ni destructor, siempre ha existido en constantes transformaciones. Aclararé lo científico con estas palabras religiosas (ya que en la antiguedad no estaba tan adelantada la ciencia) «Porque después de siete días yo haré llover sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches, y arrasaré de la faz de la tierra todo ser viviente que he hecho.” Eso sí, jamás se destruyen los elementos químicos, sólo se transforman, cuando el agua se va evaporándo, después del diluvio, se forman «charcos biológicos» donde se juntan o se separan los elementos químicos transformandose nuevamente en vida: 6 elementos químicos forman la célula, esta se multiplica geométricamente convirtiendose en organos, estos en sistemas y luego en cuerpos (Primero plantas, luego animales, entre ellos el hombre)
– La tierra tiene 13 a 15 mil millones de años, el hombre actual sólo 600 millones de años. ¿Cuantos diluvios habrán habido? ¿o cuantos big-banes? Todo en costante transformación. El hombre ha podido calcular que el actual universo después del último big-bang tiene de dos a 5 billones de años. ¡Imaginense frente a estos años! ¿Que serán 18 mil o 5 mil añitos donde se hubican los relatos o escritos como las vedas, La Tora, La biblia, el Corán, etc
Su comentario del 30-04-2013 a las 23:26.-
La escritura dice: que salieron del arca: Noé, su mujer, sus tres hijos, Sem, Cam y Jafet, y las mujeres de sus hijos, y de ellos se pobló toda la tierra…
Rpta.-
Sí es cierto Andrea, así dice la Escritura; y también escrito está, que Dios advirtió a Noé y sus hijos diciendo: que el que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a IMAGEN de Dios es hecho el hombre (Gen. 9:6).
Si retrocedemos mucho tiempo atras, cuando Dios creó al hombre a su imagen les dijo: fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y SOJUZGADLA…(Gen. 1:27-28). Como podrá darse cuenta, sojuzgar significa aplicar violencia y creo yo, que ésta manera de subsistir, sólo le fue dada a los primeros pobladores del texto en referencia; nunca fue dada a Adán y mucho menos a sus descendientes; que se hayan desviado ellos y que todos los hombres pensaran solamente en la maldad, fue la causa por lo que vino el diluvio para destruir toda carne sobre la tierra.
Pero Dios vio en Noé un varón justo y perfecto en sus generaciones, ellos no participaban de la violencia y las maldades de los demás, razón por la que fueron salvos.
A lo que voy Andrea, es que si Dios trajo un diluvio de aguas por causa del aumento de la maldad en la tierra, pues no les iba a decir a Noé y sus hijos que siguieran en la misma situación que los otros anteriores; porque para empezar, Noé era un varón justo y perfecto en sus generaciones, hecho a SEMEJANZA de Dios pues descendía de Adán, razones suficientes por lo cual Dios escogió a ellos para poblar la tierra después del diluvio.
Cuando Noé y sus hijos fueron advertidos que no derramaran sangre de hombre porque si lo hacían, por el hombre la sangre de ellos sería derramada; ésto nos lleva a preguntarnos, ¿pero cuál o cuáles hombres, si se supone que hasta ese momento únicamente estaban ellos cuatro y sus mujeres?; pero si vemos, que Dios aclara también cuando dijo a ellos: porque a IMAGEN de Dios es hecho el hombre. Creo que Dios se refirió a nuevos pobladores en la tierra después del diluvio, con las características de los hombres de Gen. 1:27:28; y que de una manera u otra, Dios pidió a Noé y sus hijos que los ignoraran, y que no los tocaran, pues dijo Dios: Mas vosotros fructificad y multiplicaos; procread abundantemente en la tierra, y multiplicaos en ella (Gen. 9:7).
Si Noé hubiera pertenecido al linaje del hombre hecho a IMAGEN de Dios, considero que no hubiera labrado la tierra ni plantado su viña; sólo hubiera dedicado su vida a señorear sobre los peces del mar, las aves de los cielos, y sobre toda bestia que se mueve.
Saludos.
Su comentario.-
Recordemos que casi todas las culturas del mundo (griega, ejipcia, romana, azteca, maya, china, inca, judía,etc.) hablan de un dilubio universal.
Rpta.-
Yo quisiera saber, si las culturas del mundo las cuales usted menciona, cuáles de ellas aparecieron en la historia por primera vez, similarmente unas con otras (tiempo de aparición); pues conociendo de ello, ésto nos llevaría a pensar, que antes del surgimiento de dichas culturas en sus respectivas naciones, anteriormente todas ellas formaban un solo pueblo donde antiguamente edificaron la torre de Babel; además, todos ellos tenían entonces una sola lengua y unas mismas palabras.
De esto último, quizás fueron ellos los que dejaron plasmada la escritura cuneiforme, mediante la cual, muestran el diluvio como acontecimiento sucedido en época pasada. Obviamente que el relato les fue dado a conocer por Noé, sus hijos Sem, Cam, y Jafet; y sus respectivas mujeres.
De Noé, bíblicamente se sabe que vivió 350 años después del diluvio. Su hijo Sem, vivió después del diluvio, 502 años; tiempo suficiente para contar a muchas generaciones hasta 50 años después del nacimiento de Jacob.
Creo, que aunque Noé, sus tres hijos, y las mujeres de ambos; hayan relatado a posteridad la historia del diluvio; nunca supieron lo que realmente sucedió, puesto que la comprensión de tal acontecimiento para ellos, era escasa o casi nula, pues nunca lo habían vivido; y tampoco conocían de la lluvia. Pienso que esa es la razón, por lo que cada cultura narra en diferentes maneras el diluvio.
El diluvio no es un mito, aunque por muy extraño que nos parezca.
Ge. 7:17 Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra….
Ge. 7:24 Y prevalecieron las aguas sobre la tierra ciento cincuenta días.
Ge. 8:3 ….; y se retiraron las aguas al cabo de ciento cincuenta días.
Ge. 8:4 Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat.
Desde el 17 del mes segundo, que fue cuando empezó el diluvio; al día 17 del mes séptimo, cuando se retiraron las aguas, tenemos 5 meses transcurridos; sin embargo, el detalle aquí, es que los 340 días aportados en los textos citados, no caben dentro de los cinco meses transcurridos.
De dónde procedió tanta agua para inundar el mundo entero y cuál fue su fuente; sigue siendo una interrogante.
Personalmente, no he encontrado otro significado en lo que al diluvio se refiere, pero sí podemos distinguir que cuando hablamos de esto, encontramos que fue un acontecimiento extraordinario, pues llovió día y noche de manera continua durante cuarenta días; tiempo suficiente para cubrir el agua un poco más, todos los montes altos que había debajo de todos los cielos (Ge. 7:19-20).
Dentro de esos primeros cuarenta días, todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, todo lo que había en la tierra murió. Y quedó solamente Noé, y los que con él estaban en el arca (Ge. 7:22-23).
¿Y qué sucedió inmediatamente después de esos cuarenta días, en que el agua cubrió la tierra? Pues ocurrió que la lluvia prevaleció sobre la tierra ciento cincuenta días más (Ge. 8:24); y digo lluvia, porque cuando Dios hizo pasar un viento sobre la tierra disminuyeron las aguas; y se cerraron las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos; Y LA LLUVIA DE LOS CIELOS fue detenida; y desde que Dios hizo pasar el viento, la lluvia decreció gradualmente y se retriró al final de ciento cincuenta días más, que es cuando reposó el arca el día diecisiete del mes séptimo, SOBRE los montes de Ararat (Ge. 8:1-4).
Dando como hecho que así, de esa manera ocurrió y terminó el diluvio en 340 días; la tierra aún permanecía cubierta por las aguas, pues éstas fueron decreciendo hasta el primer día del mes décimo, día en que las cimas de los montes fueron vistas por primera vez, en aquel tiempo (ge. 8:5).