Haber don Hugo, explíqueme usted acerca de la vida en la tierra con sus ecosistemas deteriorados; suponiendo que las aguas del diluvio durante muchos días cubrieron toda la tierra.
Para Hugo Enancio:
Paz a ti:
Lo que sucede me sorprendiste con ese saludo tan afectivo y caluroso.
En cuanto a tu comentario: Cuando llegó José padre de Israel a Egipto saludó al Faraón quien lo acogió, por ende ya habían Egipcios antes de su llegada.]
José no era el padre de Israel, sino Israel era el padre de José y de otros once hijos, y ciertamente ya había egipcios en la tierra; desde Noé, hasta Israel son varios siglos…
Mira de Noé, fueron hijos: Sem, Cam y Jafet; y de estos se pobló la tierra.
Sólo de Cam salieron estos: los futitas y los mizraitas que son los que poblaron Egipto. También tuvo a los filisteos, cananeos, amor reos y heteos.
Descendientes de Jafet: Javan, Quitim, Gomer, Azquenaz, Madai y Bet-togarma.
Descendientes de Sem: Lúd, Aram, Asur, Joctam y Elam.
En un principio, todos estos, poblaron la parte Medio Oriente, Oriente, Egipto, Turquía y parte de lo que hoy se conoce como Rusia.
Estos quedaron en medio de: el Mar Grande o Mediterráneo, Mar Caspio, mar Negró, golfo pérsico y Mar Rojo, en un principio no poblaron la isla de Creta, sino seguramente unos siglos después; porque obviamente de ahí se dispersaron hacia las demás tierras.
Como verás: todos formamos parte de lo mismo, más ahora el hombre se divide… Hay mucho que ver aquí.
Paz a ti y sigue disfrutando de tu buen vino…
exelent me gusto
exelente me gusta leer los sitios asi
Para Andrea.
Saludos a usted. Me interesa saber los datos que dio a Hugo respecto al origen de los Egipcios. Mas también me interesa conocer cuál es la tierra de Patros, que según la biblia, esta es la tierra del origen de los Egipcios. Ez. 29:14
Para Moisés:
Continuando…
En cuanto a la cita que se refiere, que de cantor salieron los filisteos; me parece que eso lo puede encontrar en génesis 10:13-14
Otra porción la encuentra en 1ra. De Crónicas 1:11-12
Paz a usted
Saludos Andrea, le pido disculpas porque me confundí, pensando que de Caftor es el origen de los Filisteos y no es así.
En la cita de Gen. 10:13-14 que usted me sugerió, vemos que Mizraim engendró a Ludim, Anamim, Lehabim, Naftuhim, Patrusim y Casluhim; y de todos éstos salieron los Filisteos. Y también Mizraim engendró a Caftorim.
Caftorim creo yo que viene siendo Caftor y un reino aparte, y parece ser que ellos tenían sometidos a los Filisteos cuyo origen es de los hijos de Mizraim, y entre ellos habían descendientes de Patrusim o Patros. Y de otros descendientes de Patros es el origen de los egipcios.
Entonces yo entiendo de este modo; que en aquellos días, Caftor o Caftorim sometió a los filisteos, y los israelitas estaban bajo el yugo de los egipcios,…. (Amós 9:7) Y que tanto los filisteos y los egipcios y el reino de Caftor, todos fueron descendientes de Mizraim en esos días.
Reciba saludos don Hugo.
Su comentario.-
4.- Las plantas no pudieron sobrevivir al número de días que estuvieron bajo las aguas. Según la mitología del diluvio, Noé solamente llevó animales en el arca. Es completamente imposible que las plantas sobrevivieran a un año de inundación. Tras el diluvio, se hubiera perdido la producción primaria del planeta, a excepción del fitoplancton.
Rpta.-
Mire don Hugo, yo en realidad no conozco nada de botánica, pero sí le puedo decir lo siguiente.-
El día que Dios hizo los cielos y la tierra, hizo también toda planta del campo antes que fuese en la tierra, y toda hierba del campo antes que naciese (Gen. 2:4-5); es decir, desde que se hizo la tierra; las semillas (por decir así), de las plantas y la hierba ya formaban parte de ella. Sólo faltaba la suficiente humedad para que naciesen.
Lo que pretendo decir don Hugo, es que los ecosistemas de ese entonces no eran como ahora los conocemos porque no llovía antes del diluvio; sino que posterior a la gran inundación global, la tierra recibió la suficiente humedad para que todo tipo de semilla germinara, (Gen. 9:3 Todo lo que…….; así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.)
Para Hugo Enancio.
Su comentario.-
Según la mitología del diluvio, Noé solamente llevó animales en el arca.
Rpta.-
Sí, así lo dice la biblia; pero Noé también llevó almacenado en el arca todo tipo de alimento que se come, para el sustento de él y de los animales. (Gen. 6:21)
Para Hugo Enancio.
Su comentario del punto 9.-
9.- Recuperación de ecosistemas. Tras una catástrofe de tal magnitud, los ecosistemas se hubieran tenido que recuperar (sin productores primarios) a una velocidad inusitada como para que las parejas desembarcadas pudieran sobrevivir.
Rpta.-
Yo considero y no estoy afirmando don Hugo, que cuando desembarcó Noé y su familia después de la gran inundación, surgieron por primera vez las legumbres y otro tipo de plantas verdes comestibles ambas; de allí que por alimento no enfrentaron problema alguno Noé y los suyos. (Gen. 9:3)
Si retrocedemos un poco en los registros de la biblia, nos damos cuenta que el hombre antiguamente su alimento era a base de semillas de plantas que estaban sobre toda la tierra, además del fruto de los árboles. No de ésta misma manera se alimentaban toda bestia de la tierra, todas las aves de los cielos, y todo lo que se arrastraba sobre la tierra; pues el alimento de ellos era a base de todas las plantas verdes. (Gen. 1:29-30)
Considerando que toda ésta vegetación se perdió durante la inundación; pienso que al pasar el tiempo, en cuanto a los árboles frutales se refiere, éstos volvieron a nacer pues ya habían dejado semilla suficiente sobre la tierra.
En cuanto a las plantas verdes cuya semilla era alimento base para el hombre, y a la vez la planta misma era alimento para los animales; pienso que el tiempo de ellas en renacer fue más corto que el de los árboles.
Pero entre tanto esto sucediera, Noé y los suyos deberían alimentarse pronto para subsistir después que salieron del arca; y cuál fue la sorpresa; que la tierra ya les tenía alimentos disponibles como son: las legumbres y otras plantas verdes, independientes de los primeros alimentos que existían antes del diluvio.
Y no sólo para Noe y los suyos fueron las legumbres y plantas verdes, sino también para todos los animales que salieron del arca.
Paz a ti:
Lo que sucede me sorprendiste con ese saludo tan afectivo y caluroso.
En cuanto a tu comentario: Cuando llegó José padre de Israel a Egipto saludó al Faraón quien lo acogió, por ende ya habían Egipcios antes de su llegada.]
José no era el padre de Israel, sino Israel era el padre de José y de otros once hijos, y ciertamente ya había egipcios en la tierra; desde Noé, hasta Israel son varios siglos…
Mira de Noé, fueron hijos: Sem, Cam y Jafet; y de estos se pobló la tierra.
Sólo de Cam salieron estos: los futitas y los mizraitas que son los que poblaron Egipto. También tuvo a los filisteos, cananeos, amor reos y heteos.
Descendientes de Jafet: Javan, Quitim, Gomer, Azquenaz, Madai y Bet-togarma.
Descendientes de Sem: Lúd, Aram, Asur, Joctam y Elam.
En un principio, todos estos, poblaron la parte Medio Oriente, Oriente, Egipto, Turquía y parte de lo que hoy se conoce como Rusia.
Estos quedaron en medio de: el Mar Grande o Mediterráneo, Mar Caspio, mar Negró, golfo pérsico y Mar Rojo, en un principio no poblaron la isla de Creta, sino seguramente unos siglos después; porque obviamente de ahí se dispersaron hacia las demás tierras.
Como verás: todos formamos parte de lo mismo, más ahora el hombre se divide… Hay mucho que ver aquí.
Paz a ti y sigue disfrutando de tu buen vino…
Saludos a usted. Me interesa saber los datos que dio a Hugo respecto al origen de los Egipcios. Mas también me interesa conocer cuál es la tierra de Patros, que según la biblia, esta es la tierra del origen de los Egipcios. Ez. 29:14
Continuando…
En cuanto a la cita que se refiere, que de cantor salieron los filisteos; me parece que eso lo puede encontrar en génesis 10:13-14
Otra porción la encuentra en 1ra. De Crónicas 1:11-12
Paz a usted
En la cita de Gen. 10:13-14 que usted me sugerió, vemos que Mizraim engendró a Ludim, Anamim, Lehabim, Naftuhim, Patrusim y Casluhim; y de todos éstos salieron los Filisteos. Y también Mizraim engendró a Caftorim.
Caftorim creo yo que viene siendo Caftor y un reino aparte, y parece ser que ellos tenían sometidos a los Filisteos cuyo origen es de los hijos de Mizraim, y entre ellos habían descendientes de Patrusim o Patros. Y de otros descendientes de Patros es el origen de los egipcios.
Entonces yo entiendo de este modo; que en aquellos días, Caftor o Caftorim sometió a los filisteos, y los israelitas estaban bajo el yugo de los egipcios,…. (Amós 9:7) Y que tanto los filisteos y los egipcios y el reino de Caftor, todos fueron descendientes de Mizraim en esos días.
Su comentario.-
4.- Las plantas no pudieron sobrevivir al número de días que estuvieron bajo las aguas. Según la mitología del diluvio, Noé solamente llevó animales en el arca. Es completamente imposible que las plantas sobrevivieran a un año de inundación. Tras el diluvio, se hubiera perdido la producción primaria del planeta, a excepción del fitoplancton.
Rpta.-
Mire don Hugo, yo en realidad no conozco nada de botánica, pero sí le puedo decir lo siguiente.-
El día que Dios hizo los cielos y la tierra, hizo también toda planta del campo antes que fuese en la tierra, y toda hierba del campo antes que naciese (Gen. 2:4-5); es decir, desde que se hizo la tierra; las semillas (por decir así), de las plantas y la hierba ya formaban parte de ella. Sólo faltaba la suficiente humedad para que naciesen.
Lo que pretendo decir don Hugo, es que los ecosistemas de ese entonces no eran como ahora los conocemos porque no llovía antes del diluvio; sino que posterior a la gran inundación global, la tierra recibió la suficiente humedad para que todo tipo de semilla germinara, (Gen. 9:3 Todo lo que…….; así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.)
Su comentario.-
Según la mitología del diluvio, Noé solamente llevó animales en el arca.
Rpta.-
Sí, así lo dice la biblia; pero Noé también llevó almacenado en el arca todo tipo de alimento que se come, para el sustento de él y de los animales. (Gen. 6:21)
Su comentario del punto 9.-
9.- Recuperación de ecosistemas. Tras una catástrofe de tal magnitud, los ecosistemas se hubieran tenido que recuperar (sin productores primarios) a una velocidad inusitada como para que las parejas desembarcadas pudieran sobrevivir.
Rpta.-
Yo considero y no estoy afirmando don Hugo, que cuando desembarcó Noé y su familia después de la gran inundación, surgieron por primera vez las legumbres y otro tipo de plantas verdes comestibles ambas; de allí que por alimento no enfrentaron problema alguno Noé y los suyos. (Gen. 9:3)
Si retrocedemos un poco en los registros de la biblia, nos damos cuenta que el hombre antiguamente su alimento era a base de semillas de plantas que estaban sobre toda la tierra, además del fruto de los árboles. No de ésta misma manera se alimentaban toda bestia de la tierra, todas las aves de los cielos, y todo lo que se arrastraba sobre la tierra; pues el alimento de ellos era a base de todas las plantas verdes. (Gen. 1:29-30)
Considerando que toda ésta vegetación se perdió durante la inundación; pienso que al pasar el tiempo, en cuanto a los árboles frutales se refiere, éstos volvieron a nacer pues ya habían dejado semilla suficiente sobre la tierra.
En cuanto a las plantas verdes cuya semilla era alimento base para el hombre, y a la vez la planta misma era alimento para los animales; pienso que el tiempo de ellas en renacer fue más corto que el de los árboles.
Pero entre tanto esto sucediera, Noé y los suyos deberían alimentarse pronto para subsistir después que salieron del arca; y cuál fue la sorpresa; que la tierra ya les tenía alimentos disponibles como son: las legumbres y otras plantas verdes, independientes de los primeros alimentos que existían antes del diluvio.
Y no sólo para Noe y los suyos fueron las legumbres y plantas verdes, sino también para todos los animales que salieron del arca.