62 comentarios

  1. Para Nathaniel D. Mendoza:
    Noto que hábilmente tratas de desviar el tema de dialogo para evitar una respuesta clara y precisa. No hablábamos de Melquisedec, ni de su Santidad, el Nuevo Testamento nos habla de él.
    El tema de que estábamos hablando es del diezmo, diezmo, diezmo…
    Para simplificar te repetiré algunas preguntas:
    1. ¿Dónde esta el registro bíblico de que Abraham haya diezmado de sus bienes? Te pregunto porque afirmaste que la vida de Abraham estaba ligado al diezmo.
    2. ¿A quién entregaba Abraham sus diezmos?
    3. ¿Que se hacía con los diezmos de Abraham?.
    4. Si la biblia claramente especifica que el diezmo es ley, porque siempre lo refutas y dices que no es ley???. Base bíblica, por favor.
    5. Por historia sabemos que los cristianos de los primeros siglos no diezmaban. Esto fue reestablecido por la iglesia católica (creo sería largo estar copiando datos históricos). Entonces ¿Porque crees que no diezmaban los cristianos de los primeros siglos?.
    6. ¿Porque en el N.T. no encuentras ningún texto que haga referencia de que el cristiano estuviera obligado a diezmar, sino que solo encontramos que el cristiano debe aportar lo que su corazón disponga???

    Agrego también que por historia del cristianismo sabemos que aproximadamente los primeros 7 u 8 siglos de la era cristiana, los cristianos no diezmaban, la ley del diezmo, esto fue paulatinamente reestablecido por la iglesia católica que por entonces dominaba el mundo cristiano.
    – Ahora sobre tu ultimo comentario: «Primero te dí la respuesta de que lo que está diciendo sobre el día séptimo es que Dios lo bendijo, y lo santificó. ¿Porque lo santificó? Lo santificó porque Dios reposó de toda la obra que había hecho. Pero, no porque le había impuesto al hombre desde aquel entonces que no trabajara el día séptimo.»
    – Mi comentario: Te di toda la razón y te he pedido que usando la misma lógica me respondas una por una las otras interrogantes, pero lo que haces es cambiar de lógica, es decir, para el concepto de diezmo tienes una lógica, pero para el Sábado manejas otra, te pones en el papel de camaleón que cambia de colores según su conveniencia. Yo pienso que si fueras gobernante aplicarías «la ley del embudo» a tus gobernados, ancho para unos y corto para otros.
    Si dices: que El Creador haya bendecido, santificado y descansado en Sábado, no significa que el ser humano tuviera que descansar en Sábado; usando esta misma lógica o razonamiento, yo te digo que: Si bien Abraham entrego el 10% de un botín de guerra (ojo que no habla nada de sus bienes agropecuarios sino de el 10% de un botín de guerra) eso de ninguna manera significa que el resto de seres humanos tuviera que diezmar, la biblia ni siquiera hace referencia a que alguien haya diezmado en esos tiempos.
    Pero no quiero distraer el tema, sigo esperando tu respuesta, pero también te sigo pidiendo y ruego que seas coherente contigo mismo.
    Saludos

  2. Sr. Ruben Tamayo

    Estoy de acuerdo con lo que usted plantea. Yo estaba en una iglesia muy feliz y hasta estaba ayudando en algunas areas ministeriales por años el cual lo hago con amor. Siempre he ofrendado y/o diezmaba lo que yo sentia en mi ser. Hasta q un dia el «pastor» se acerca a mI a reclamarme que porque yo no diezmaba? porque para el era muy poco y que no estaba cumpliendo. Cuando le dije q yo daba de corazon y no por obligacion. Me indico que si ERA una obligacion y que despues de tantos años ahora dijo que es un requisito para pertenecer a un ministerio o junta de la iglesia. Mintras tanto esto nunca pero nunca se lo comunican a una congregacion. Esta persona hoy dia se atreve a decir «aqui no se obliga a nadie» pura mentira. A su vez nunca me supo responder donde dice que es una OBLIGACION.

  3. Para Nathaniel D. Mendoza:
    No estamos hablando sobre Melquisedec, por si acaso ¿Eres imitador de Houdini???
    – Tu comentario: Es el Dios Todopoderoso que se Manifestó en la persona del Sumo Sacerdote Melquisedec. Si lo sacamos del centro de nuestra conversación, entonces no nos queda NADA. Sin Él NADA somos.
    – Rpta: Correctooooooo? Nadie esta refutando eso. Esta muy correcto.
    Pero tu hiciste afirmaciones sobre el diezmo, como por ejemplo que la vida de Abraham estaba ligado al diezmo, sobre eso quiero que me demuestres con base bíblica, no seas escapista. Te repito mis preguntas:
    1. ¿Dónde esta el registro bíblico de que Abraham haya diezmado de sus bienes? Te pregunto porque afirmaste que la vida de Abraham estaba ligado al diezmo.
    2. ¿A quién entregaba Abraham sus diezmos?
    3. ¿Que se hacía con los diezmos de Abraham?.
    4. Si la biblia claramente especifica que el diezmo es ley, porque siempre lo refutas y dices que no es ley???. Base bíblica, por favor.
    5. Por historia sabemos que los cristianos de los primeros siglos no diezmaban. Esto fue reestablecido por la iglesia católica (creo sería largo estar copiando datos históricos). Entonces ¿Porque crees que no diezmaban los cristianos de los primeros siglos?.
    6. ¿Porque en el N.T. no encuentras ningún texto que haga referencia de que el cristiano estuviera obligado a diezmar, sino que solo encontramos que el cristiano debe aportar lo que su corazón disponga???

    Te ruego me respondas con base bíblica, en el contexto histórico, con uso de razón y sentido común, solo eso te pido por favooooooooooorrrrrrr

  4. Para Nathaniel D. Mendoza:
    Bueno mi hermano, hubieras dicho que te equivocaste en tus afirmaciones, así quedabas como una persona correcta. No como ahora que me sales, huyendo por la tangente y peor aún hablando cosas que nadie te preguntó ni es de interés para nadie:
    1. Dices que Dios no quiere hijos mezquinos.
    Significado de mezquino: Avaro, tacaño, miserable.
    Yo se que si te pregunto porque te refieres a mí de esa manera, tampoco vas a poder demostrarlo, porque no sabes que hago con mi dinero, no sabes en que invierto, ni idea tienes que de bien puedo estar haciendo.
    2. Dices que empezaste a dar tus diezmos sin que te forzaran.
    Muy correcto pues mi hermano, esa es tu decisión personal. Pero eso no te da derecho a tergiversar la biblia, acomodándola según te parezca conveniente.
    3. Dices que si ese dinero es malgastado que a ti te importa un cacahuate.
    ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????????????????????????
    ¿Me hablas de esa forma siendo un lider de iglesia???? Que pena.
    ¿Osea que predicas que la gente debe diezmar y que no debe interesarse que es lo que hacen con ese dinero??? Estas expresiones no me parecen de persona honesta, pienso que debes rectificarte, creo que se te salio por amargura y no puedo creer que seas de ese tipo de cristiano.
    ¿Sabes cuanto esfuerzo significa para algunos hermanos dar su diezmo en la fe que es para la evangelización??? Y tú me sales con que si lo malgastan no te interesa… Me parece que no sabes como se gana uno el dinero… Aún yo siendo profesional, hay noches que me tengo que amanecer y eso me causa malestar físico y mental, pero tengo que hacerlo para tener los ingresos que necesito.
    4. Dices tengamos uso de razón.
    Pero si eso justamente es lo que vengo pidiéndote. Tengamos uso de razón y no estemos hablando cosas que la biblia no dice. No es bueno acomodar la biblia a lo que mejor nos parezca, así sea con la mejor de las intenciones. La biblia es perfecta así como está escrita es perfecta.

    Bueno mi hermano, en el pasado hemos tenido debates sobre algunos temas, pero nunca fuiste tan incoherente como ahora. Te lo dije en otro foro mi hermano, algo pasa contigo, necesitas reflexionar, hacerte un examen de conciencia, renovar tu mente, yo se que tienes mucho para dar de tus conocimientos; pero en el último año, te has dedicado a un solo tema, el ataque a los creyentes de la trinidad de Dios y eso te esta haciendo mucho daño. Espero que te levantes.

  5. Para Nathaniel D. Mendoza:
    – Tu comentario: Ahora digo: ¿qué es lo que nos sucede a nosotros los Unicistas en estos foros? Simplemente a muchos les molesta, y nos advierten que ya no hablemos de Jesús.
    – Rpta: Seguramente renegaras por esta intervención, pero yo creo, que si algo afirmamos, debemos tener preparado el sustento de lo que hemos afirmado, para quien así lo demande, en ese entender te ruego:
    1. Que digas cual de los foristas se molesta y te ha advertido para que ya no hables de Jesús.
    2. Que pongas copia del comentario en que se molesta y te hace dicha advertencia.
    Seamos claros y veraces…
    Saludos
  6. Esto de las primicias es parte de lis deberes cristianos y porque lo venden de q traera bendicion?
  7. Si son verdaderos cristianos, sometanse y cumplan con sus diezmos y primicias sino pues no lo haces alla tu porqu estad faltando a las reglad de Dios y eres un cuasi cristiano….

Los comentarios están cerrados.