Parábola de la semilla de mostaza (San Mateo)
San Mateo 13:31 – San Mateo 13:32
Les presentó otra parábola diciendo: «El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza que un hombre tomó y sembró en su campo.
Esta es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando crece, es la más grande de las hortalizas y se convierte en árbol, de modo que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas.»
99 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Muchas gracias. Jorge
Cada uno de nosotros los nacidos de Dios somos una semilla de mostaza.
La palabra de Dios dice que nosotros debemos nacer de nuevo para ser su hijo mediante la fe en Cristo; en tu caso, tu eres una bebe espiritual y necesitas crecer; cuando estés alimentada con la leche no adulterada, crecerás y el enemigo no podrá contra ti y ganaras almas para el reino de Dios, y tu tendrás, justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.
Dios te bendiga
Tu texto:
«hola me gustaria que nos explicaran que significa la parabola osea a quien se refiere la parabola»
Respuesta:
La semilla de mostaza es una de las semillas más pequeñas. Jesús empleó esta ilustración para mostrar que el Reino tiene comienzos insignificantes, pero crecerá y producirá resultados notables.
El Paralitico del Betesda
Juan Cap. 5 – 1 al 9
Intro:
En el término hebreo la palabra Betesda significa: “Casa de Rebosamiento” entre otros significados que se le atribuyen. Es la transliteración griega de un nombre hebreo o arameo. Y trataremos de sacar algún extracto de este capitulo que esconde varios detalles que no deben pasar desapercibidos de nuestra atención, y al revisarlo y descubrirlo realicémonos un auto examen y enmendemos aquello en lo que aun estemos dejando pasar el valioso tiempo que Dios nos ha regalado acá en la tierra.
5:1 una fiesta de los judíos.
Hay que tomar en cuenta que Juan conecto varias veces su narración a diversas fiestas judías, pero esta es la única ocasión donde no especifica que fiesta era la que se celebraban en ese momento precisamente.
5:2 puerta de las ovejas.
Probablemente se refiere a una puerta que se registra en Nehemías 3:1 3:2
5:3 Yacía:
En ese tiempo se acostumbraba a llevar a las personas enfermas alrededor de este estanque como si fuese hospital, es seguro que corrientes intermitentes actuaran en el tanque de modo que movía el agua de tiempo en tiempo V. 7, algunos antiguos testifican que el agua del estanque era rojiza a causa de los minerales, por lo cual se podía considerar que poseyeran algún valor en cuanto a lo curativo.
5:3b Multitud de ciegos, cojos, paralíticos y enfermos
Pero Jesús escogió al paralitico de los treinta y ocho años, cuanto tiempo tenias tu de estar esperando el milagro de tu vida.
Por algo Dios te eligió a ti, para esta año que piensas hacer? El paralitico inmediatamente caminó no esperó mas tiempo para comenzar a hacerlo.
b
5:3b Esperaban el movimiento del agua:
Este escrito como todo el ver. 4 no es exactamente original del evangelio o del evangelio de Juan precisamente.
a.) (Una condición dolorosa)
Aunque posiblemente esta enfermedad era resultado de su pecado por lo que dice el ver, 14
b.) y este lugar de misericordia
Uno de los otros derivados que se le atribuye era la ultima esperanza para ese pobre hombre,
C.) Jesús es la única esperanza segura para aliviar nuestro malestar
5:5 Treinta y ocho años. d.) Casi dos vidas,
Se incluye esta a cifra para tomar en cuenta la gravedad del problema y su emergencia.
e.) su posición humilde.
Había un hombre, sin nombre, sin apellidos, sin mayores reconocimientos ¿donde? Allí entre los ciegos, cojos y demás que esperaban por el momento de su vida, no se avergonzaba de estar entre los mas necesitados, se humilló y de esa manera consiguió que el sanador llegara hasta donde el estaba y lo escogiera precisamente a el, aunque tuviera que haber esperado treinta y ocho años.
f.) Sus esfuerzos sin frutos:
Entre tanto que yo voy otro desciende antes que yo, los intentos que se realizan sin la ayuda de Dios normalmente terminan en nada de provecho, pero es claro que el resto de los enfermos no fueron vistos por el maestro, sino aquel que llevaba muuucho tiempo de estar esperando allí, o sea que la misericordia de Dios no la puedes recibir por tu posición o por las obras que hagas.
c
g.) llamamiento directo y personal.
“Levántate toma tu camilla y anda” no es una pregunta, es un mandato, es una orden, no es una súplica, por lo tanto el Señor Jesucristo este momento te dice: Anda, trabaja para mi reino en este mundo durante el tiempo que estemos en esta tierra. Andar es sinónimo de movimiento, de acción, comenzar hacer todo lo que antes por el impedimento que tenia no se podía realizar, pero desde ahora todo eso quedó atrás, es momento de accionar, de producir, de generar algo productivo y recuerda que “” todo lo que no crece, decrece””
h.) un cambio totalmente repentino:
Y ¡ al instante ¡ no a los años ni a los meses, no el hombre quedó sano de inmediato v. 9 (1, creyó la palabra 2. Actuó en base al mandato 3, y encontró una gran experiencia, ¿ cual fue ? que había sido sano, claro todo es posible si puedes creer porque al que cree……
Gracias Querido hermano muy amable de tu parte y tus palabras me han sido de mucha bendición, a Dios sea la gloria, gracias por el material y por las oraciones.
Atte.